La joven cordobesa, una de las artistas destacadas del último año. :: LA VOZ
música

India Martínez canta hoy en el Teatro Falla sus 'Otras verdades'

El concierto de la artista cordobesa de esta noche es uno de los más esperados de la programación de primavera del coliseo

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Arrasó en la taquilla del Gran Teatro Falla nada más ponerse a la venta las entradas para su concierto de esta noche. Éste es su «refugio», donde últimamente se le ha podido ver en varias ocasiones. India Martínez es tímida, pero salvajemente encantadora. Por eso nunca defrauda, de ahí su éxito arrollador por donde pisa. La cita de hoy es un reto especial para la cantante cordobesa, considerada la artista del 2012.

Precisamente, el verano del año pasado publicó su disco 'Otras verdades', un álbum en el que India Martínez revisa, recrea y hace suyas muchas de sus canciones favoritas compuestas por otros autores. «He buscado las canciones que más significaban para mí; la verdad de cada canción siempre con respeto y cariño», dice India. «Tenían que tener un mensaje para mí y para el autor. Algunas las escuchaba de niña, otras son más recientes, unas íntimas, otras más rítmicas. Las he cantado de otra manera, deteniéndome en la letra y, como siempre que empiezo a interpretar una canción, ha habido un proceso de adaptación. Tengo que llevarla a mi terreno y es un reto nuevo, distinto. Me encanta».

Junto al primer single, 'Hoy' (que fue un éxito en la voz de Gloria Estefan), los gaditanos disfrutarán esta noche de más versiones de 'Otras verdades' como 'Aléjate de mí' (que interpretó Camila), 'Nunca el tiempo es perdido' (Manolo García), 'Me cuesta tanto olvidarte' (Mecano), 'Suerte' (Shakira), 'Lo ves' (Alejandro Sanz), 'Si tú no estás aquí' (Rosana), 'Como hablar' (Amaral) o la 'Nana del caballo grande' de Camarón.

En continua reinvención

'Otras verdades' es el cuarto disco de este artista que nació en Córdoba, en el barrio de Las Palmeras. Con el anterior, 'Trece verdades', India Martínez se convirtió en la gran sensación musical en internet, con casi 40.000 visitas en YouTube del vídeo de 'Vencer al amor', primer single de ese álbum que se publicó a finales de septiembre de 2011.

La carrera de la cordobesa ha sido lenta, sin grandes aspavientos se ha convertido en un estrella del panorama nacional. A los 12 años apareció en 'Veo Veo', el programa de televisión de Teresa Rabal, y quedó finalista. En aquellos años comenzó a estudiar guitarra clásica y solfeo mientras participaba en festivales flamencos ganando algunos primeros premios. Fue después cuando comenzó su interés por otras culturas musicales. «Grabé mi primer disco a los 17 años, pero entonces aún no había asumido esas influencias» afirma refiriéndose a 'Azulejos de lunares', publicado en 2004.

En 2008 lanzó su segundo álbum, 'Despertar', y «ahí comencé a dejar tintes de mis ideas de fusión de diferentes músicas. Participé en letras, en melodías», comenta la artista. El disco fue nominado a dos Grammy Latinos (Mejor Nuevo Artista y Mejor Ingeniería de Grabación) y «fue un chute de energía, de apoyo», sostiene la cantante, amante confesa de las pelis de animación y la capoeira. Reforzada, India continuó su búsqueda. «Era cuestión de descubrir nuevas fórmulas, un sistema de trabajo diferente», dice. «Necesitaba un periodo de limpieza, encontrarme a mí misma. Y rompí con todo, me fui a Madrid a vivir sola, a estudiar y a estudiarme, a mi música, a reinventarme». Día a día se supera y grita sus 'verdades'. Ahora también, acompañada de los mejores, de sus ídolos, como Ricardo Montaner o José María Cano.