Descartan el edificio de Telefónica como ubicación para los juzgados de la ciudad
La empresa tiene ocupado gran parte del inmueble lo que hace que sea inviable llevar a cabo el traslado de las dependencias judiciales de la plaza de San José
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarLa Junta de Andalucía continúa realizando gestiones en busca de una nueva ubicación para los juzgados de la ciudad ante la necesidad de trasladar las dependencias que actualmente se encuentran en la plaza de San José, como consecuencia del mal estado en el que se encuentra el edificio y sobre todo la falta de espacio para que se pueda llevar a cabo su actividad sin dificultades.
Por esto se comenzó a buscar alternativas y entre ellas se fijó el inmueble de Telefónica, situado junto a la Iglesia Mayor, como una de las posibilidades más atractivas. Y es que cumplía con las principales premisas, entre ellas tener un fácil acceso y estar situado en el centro de la ciudad. Por ello se iniciaron contactos, pero tras varias semanas de negociaciones, finalmente se ha descartado ya que la empresa tiene ocupada gran parte de sus salas con materiales que aún requiere en el lugar y que por lo tanto no puede trasladar. Esto significa que no hay suficiente espacio por lo que no puede surgir como solución a la actual situación de los juzgados.
En cuanto a la otra alternativa pública que se estudia, la finca número 31 de la calle Real (que se encuentra en frente de la Capitanía General), tampoco termina de convencer. El problema es el alto coste del alquiler, que en un principio se sale de las pretensiones de la Junta. Al igual que en el caso de Telefónica tiene fácil acceso, está cerca del centro de la ciudad y en este caso sí cuenta con suficiente, lo que ocurre es que las viviendas se tendrían que adaptar como oficinas. Aunque se está negociando, no es la única elección, ya que la Junta también se ha puesto a trabajar en otras opciones en busca de la que mejor encaje en cuanto a espacio y sobre todo precio.
Lo que sí parece que se descarta es que se vaya a construir el nuevo palacio judicial comprometido junto a la Comisaría de la Policía Nacional y que contaba con consignación presupuestaria para la redacción de sus anteproyectos.