La UE pone coto a los bonus excesivos de los banqueros
Las primas solo podrán doblar el salario fijo para evitar que el sector financiero vuelva a asumir riesgos excesivos
BRUSELAS. Actualizado: GuardarLa UE acordó ayer la normativa mundial más restrictiva en el pago de bonus a los banqueros. En un intento por evitar que vuelvan a tomarse decisiones excesivamente arriesgadas espoleadas por retribuciones desorbitantes, los socios pactaron un techo para las primas anuales que se abonan habitualmente a los directivos del sector. La normativa establece que los ingresos variables solo podrán duplicar el sueldo fijo de los ejecutivos. En la City londinense, el mayor centro financiero de Europa, se ofrecen paquetes salariales de seis millones de euros y, en algunos casos, los bonus son diez veces más elevados que las nóminas de todo el ejercicio.
Tras casi un año de negociaciones, los gobiernos de los Veintisiete alcanzaron un consenso preliminar con el Parlamento Europeo, que en este ámbito cuenta con poderes reforzados. El acuerdo, que todavía debe ratificarse, desarrolla la normativa mundial más rigurosa desde el 'crash' financiero de 2008. A partir del próximo ejercicio, los bonus de los banqueros se limitarán en primera instancia a la misma cantidad que reciben como salario fijo. Es decir, si el sueldo asciende a un millón, solo podrían cobrar otro adicional en concepto de ingreso variable. Para poder duplicar la prima y alcanzar el tope fijado, los ejecutivos necesitarán el apoyo de la mitad de los accionistas de la entidad.
La normativa afecta directamente a Reino Unido, hogar de la poderosa City, donde trabajan casi 150.000 personas en bancos de primera fila y otras 700.000 en firmas del sector financiero. Ante el impacto que podría tener la medida, el primer ministro británico, David Cameron, remarcó que todavía no han tomado una decisión final. «Tenemos que asegurarnos de que la reglamentación resulta suficientemente flexible para que los bancos radicados en Reino Unido sigan compitiendo a escala mundial», indicó.
La normativa no solo limita los bonus. También se obliga a los bancos a aumentar su transparencia desglosando la información de su negocio país por país. En cuanto a los requisitos de capital, los colchones de máxima calidad alcanzarán el 9,5% en las entidades de mayor tamaño.