Economia

Burgos aboga por impedir las prejubilaciones por el coste para el sistema

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, presentó ayer una valoración del Sistema de Pensiones ante el Consejo Estatal del Mayor -que reúne a las principales organizaciones de pensionistas del país- y defendió la necesidad de introducir mayores impedimentos a las prejubilaciones porque suponen un menoscabo de las cotizaciones sociales. Según los datos disponibles en enero, de las 30.999 nuevas altas por jubilación, el 48,9%, lo fue antes de la edad legal de retiro.

Burgos expresó su rechazo a las prejubilaciones y recalcó que la jubilación anticipada debe reservarse a «supuestos de crisis de empresas» y para quienes cuenten con largas carreras de cotización. El Gobierno prepara una reforma de la jubilación anticipada que endurece los requisitos para poder acogerse a la misma aumentando la edad de retiro voluntario y los coeficientes de reducción. El responsable de la Seguridad Social destacó que quienes se jubilan anticipadamente cobran de media una pensión superior; eso se debe a que han tenido una carrera de cotización más larga y bases reguladoras mayores. A enero de 2013, la pensión media de las jubilaciones anticipadas es de 1.413 euros frente a 1.206 de los que se retiran a la edad legal.

La comparecencia del secretario de Estado se celebró a instancias de las organizaciones de pensionistas para tratar la pérdida de poder adquisitivo que sufren desde hace tres años. Según asistentes a la reunión, Burgos afirmó que cuando las condiciones mejoren se podría recuperar lo perdido. Un anuncio que fue recibido con escepticismo.