Representantes del Ayuntamiento, atentos al concierto del coro.
actos

El buen ambiente de la fiesta andaluza

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mientras en la calle Ancha los sindicatos y los exDelphi mantenían una fuerte discusión sobre quién debería encabezar la marcha reivindicativa y sobre la situación laboral en Cádiz, en la plaza San Juan de Dios transcurría pacíficamente el acto de celebración oficial del Día de Andalucía. Comenzó según el programa, a las 12.00 horas, y acudieron unas 300 personas (200 sentadas y otras cien de pie) que quisieron participar en el tradicional izado de bandera con motivo de esta festividad. En el balcón del Ayuntamiento estuvieron las ninfas y diosas del Carnaval de Cádiz 2013 para izar la bandera y como representación del pueblo gaditano, mientras de fondo se oyó el himno de Andalucía.

Una vez terminado el breve acto protocolario se pudo disfrutar de la interpretación por parte del coro Virgen del Patrocino de un concierto que giró sobre la temática del amor. Comenzaron con el amor en la zarzuela con '¿Donde estarán nuestros mozos?' de la zarzuela La del Soto del Parral de Soutullo y Vert, además de 'Por ser la virgen de la Paloma', de La verbena de la Paloma de Bretón o el 'Quinteto de ingleses y damiselas' de la zarzuela Cádiz, de Chueca. Como representación del amor en los boleros, los miembros el coro interpretaron 'Solamente una vez', de Agustín Lara; 'Contigo en la distancia', de Portillo de la Luz; 'Un beso y una flor', de Mieglo-Castellanos y 'Sabor a mí', de Álvaro Carrillo. Para el amor en la música negra escogieron 'Good night sweetheart de Carter-Hudson' y para la misma temática en los musicales 'Mamma mia', de Stig y Benny Andersen; 'On ther street where you live', de F. Loewe. Y el amor en el POP fue representado por 'Somebody to love', de Freddie Mercury.

El concierto finalizó sobre las 12.55 horas entre aplausos de un público dispuesto a disfrutar de su 28-F.

Entre el público asistente al acto oficial y al posterior concierto se encontraba un buen grupo de representantes del Ayuntamiento de Cádiz, capitaneados por la alcaldesa Teófila Martínez. Junto a ella, el teniente de alcaldesa, Ignacio Romaní; Mercedes Colombo, Jorge Moreno, entre otros. Además, en primera fila, representantes de las fuerzas de seguridad del Estado y, entre el público, más caras conocidas, como la de la dueña de la Hospedería Las Cortes de Cádiz, Josefa Díaz.

Estaba previsto que en caso de lluvia, el concierto se trasladaría al Salón de Plenos del Ayuntamiento, pero afortunadamente no hizo falta porque lució el sol.