La latitud de la música y lírica gaditanas
Juan Luis Pineda, Alejandro Luque y David León se encuentran de nuevo para cocinar un álbum lleno de poesía y fusión de sonidos Cantante, escritor y productor se unen para publicar un disco único, 'Coordenadas'
CÁDIZ. Actualizado: GuardarCaminan despacio y por separado, pero siempre se encuentran. Se citan en una dirección común, la de la música, y aunque emprendan la vuelta, sus respectivos talentos permanecen en el punto del reencuentro. El cantante Juan Luis Pineda, el escritor Alejandro Luque y el productor David León se han unido para desarrollar el proyecto 'Coordenadas' que consiste, básicamente, en un delicioso álbum autoproducido que culmina diez años de trabajo.
A fuego lento se ha ido cocinando el disco, que viene a ser una continuación estilística de aquel que grabaron hace diez años, 'Olla de grillos'. Salvo que en esta ocasión, el poeta y periodista Alejandro Luque es el autor de la mayoría de los temas. Las excepciones, los poemas 'Estoy que amo' de Carlos Edmundo de Ory, y 'Cuando cierres' de José Pérez Olivares, «invitados especiales» en un repertorio con un denominador común. 'Coordenadas', título de la primera canción, del disco y del proyecto, habla de encuentros y desencuentros, de los azares de la vida que unen y separan almas. «De miradas que se cruzan y de gente que quiere, sin éxito, encontrarse», resume Alejandro Luque. El escritor y periodista gaditano da las primeras puntadas del proyecto que musica después el cantante Juan Luis Pineda y que termina de vestir David León. Nada resulta tal como fue concebido. Bueno, casi nada. «Está hecho con mucho mimo y corazón para amantes de la música. Las letras están dirigidas a un público adulto, queremos hacer temas poéticamente estimulantes», continúa el autor. Así, 'Coordenadas' contiene novelas de tres intensos minutos y otras canciones más abstractas y metafóricas. Sin etiquetas, sin ni siquiera el cliché de que no merecen etiquetas. Y, ni mucho menos, «son la enésima canción y desamor facilona de la temporada».
En esta década de trabajo «guadinesco», Luque, Pineda y León se han visto envueltos en la crisis del mercado discográfico. De ahí el aroma artesanal que desprende el álbum. Corta tirada y canales de distribución caseros, como son las páginas web de sus artífices o los locales donde muy pronto empezarán a desgranar los temas de 'Coordenadas'. Han esperado mucho sus seguidores y por eso se cuentan ya por cientos los pedidos. El 'trío' está cerrando fechas de conciertos, harto difícil también en el marco de un circuito poco favorable. Eso sí, los músicos siempre han contado con el apoyo de instituciones como los ayuntamientos de San José del Valle (de donde es originario Juan Luis Pineda), y Cádiz, además de la Diputación provincial.
Ansiosos por volver a quedar con los oyentes -que se encontrarán con sonidos que parecen como si Jeff Buckley invitara a grabar a Fito Páez o como si la Nueva Trova Cubana se pusiera en manos de un dj en una fiesta rave, según explican- los padres de 'Coordenadas' prometen dos directos diferentes. O bien a lo grande con banda y proyecciones, o bien pequeñas actuaciones en sala. Música por gusto y para darlo. Y para la próxima, prometen, no tardarán tanto en citarse.