El jerezano, el año pasado. :: LA VOZ
Sociedad

Antonio El Pipa baila sus 'Vivencias' en Jerez

El Villamarta acoge la revisión de este montaje estrenado hace 15 años también en el marco del festival flamenco

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

'Vivencias' fue el espectáculo que inició la nueva etapa artística de Antonio El Pipa en 1997 al frente de su propia compañía. Pudo verse en la segunda edición del Festival de Jerez. Ahora, quince años después, el bailaor jerezano lo repone hoy 28 de febrero en el Teatro Villamarta para celebrar este día festivo y como agradecimiento a quienes contribuyeron a «realizar mi sueño».

La jornada de hoy del festival incluye, además, la 'Aleluya erótica' que protagonizan la bailaora Rosario Toledo, el cantaor José Valencia y el guitarrista Dani de Morón, que podrá verse en la Sala Paúl. El cante estará representado por Vicente Soto 'Sordera', que presentará en Sala Compañía su último trabajo discográfico, 'Colores distintos'. Previamente, en la Bodega González-Byass, tendrá lugar un singular maridaje entre los vinos y cantes de Jerez, bajo el título de 'Flamenco & Sherry Experience'.

«Por vivencias propias me veo en la satisfactoria obligación de agradecer a cuantas personas han tenido que ver, directa o indirectamente, en realizar mi sueño», señala Antonio El Pipa en el dossier sobre 'Vivencias. XV Años'. Se trata de un agradecimiento colectivo, donde no sólo se acuerda de su familia más directa, sino también de aquellos artistas que formaron en algún momento parte de su compañía.

'Vivencias. XV Años' retoma ahora la idea original que viera nacer este montaje allá por 1997. Y ese tronco del que se parte no es otro que los recuerdos de la infancia y juventud en el seno de una familia, donde el flamenco constituía una seña de identidad y formaba parte de la vida cotidiana. Especial mención merece para Antonio El Pipa su abuela, a quien rinde homenaje por sus muchos méritos. Entre ellos, el de «seguir adelante sin su marido, sin el patriarca» y el de propiciar la unión de sus padres, gracias a los cuales «hoy yo puedo estar aquí para bailar sus vivencias».

Estará acompañado en el escenario por Claudia Cruz, como bailaora solista, y la colaboración especial de Concha Vargas y Carmen Ledesma, entre otros. El cante estará liderado por su tía Juana la del Pipa y Ángel Vargas 'El Mono'. Una de las novedades será la presentación de un grupo de niños de su Escuela Danzalucía.