Una de las protestas que se han realizado por San Carlos. :: C. C.
san fernando

Defensa ya estudia cómo pasar San Carlos a la Junta

Realiza gestiones con Patrimonio y Hacienda para ver las posibilidades y trámites que se deben seguir en el caso de que se decida ceder la titularidad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Lo primero que hay que aclarar es que Defensa aún no ha tomado una determinación, al menos de forma pública, sobre la petición de la Junta para que le dé la titularidad del hospital de San Carlos. Por el momento, encima de la mesa tan sólo sigue su oferta de cesión, pero por 75 años, del edificio. Ahora bien el Ministerio ya está adelantando trabajo y se ha puesto en contacto tanto con Hacienda como con Patrimonio para estudiar la tramitación que sería necesaria, en caso de aceptar la propuesta realizada por la Consejería de Salud y Bienestar Social.

Es decir, está adelantando el 'papeleo' y realizando las gestiones que se comprometió a llevar a cabo ante las solicitudes de la plataforma 'Pro San Carlos'. Será en próximas reuniones cuando se arroje luz al futuro de una instalación que cada vez se acerca más a su día crucial: la manifestación del 7 de marzo.

Todos los colectivos son conscientes de que las dos administraciones están a la espera de comprobar el apoyo que San Fernando muestra a San Carlos. Si salen miles de isleños las administraciones se verán ante una complicada situación, especialmente sus partidos políticos en la ciudad, por lo que realizarán un esfuerzo por encontrar una vía de solución. Pero, si los miles se convierten en centenares entonces no sentirán presión ninguna y tanto Defensa como la Junta seguirán echándose la una a la otra la culpa del cierre del edificio, cuando en realidad ni el Ministerio tiene dinero para seguir asumiendo el alto coste del mantenimiento del centro hospitalario, mientras que la Consejería de Salud tampoco cuenta con presupuesto para hacerse cargo de la totalidad del recinto.

Entonces, ¿por qué reclama la cesión de la titularidad como solución? Porque le sería más sencillo lograr financiación contando con unas instalaciones propias, que encargándose de la gestión total del inmueble sin tener ninguna posesión para avalar la inversión. Por otro lado, la Junta asegura que si logra la titularidad haría un esfuerzo mayor en materia de presupuesto para abrir plantas de manera progresiva. Incluso se plantea ya la posibilidad de derivar a San Fernando algunos servicios actualmente concertados con empresas privadas en Cádiz, si consigue la gestión completa de este inmueble.

¿Y la plantilla?

En este acuerdo existiría un aparte con respecto al tema de la plantilla, puesto que la intención de la Junta, para abaratar costes, pasa por sacar adelante los servicios de San Carlos con su propio personal. Esto dejaría en el aire a los más de 350 trabajadores del centro que dependen de Defensa (ya que la Junta solo está dispuesta a acogerlos si existen compensaciones), que en caso de cierre se podrían ver abocados al paro. Algo que parece también resolverse, al menos desde el Ministerio se dan garantías de que se respetarán acuerdos anteriores para recolocar en otros puestos de la Administración central a toda la plantilla, una vez que el hospital cierre sus puertas. Lo que hay que desentrañar es si esos acuerdos también se respetarían en el caso de que el centro siga abierto pero en manos de la Administración regional.

En la concentración que se volvió a realizar ayer en las puertas del centro hospitalario la plataforma, integrada tanto por colectivos como por la plantilla, siguió dando a conocer las iniciativas que está llevando a cabo para pedir la colaboración ciudadana y que se luche por un hospital público. Ya solo queda una semana para desvelar si San Fernando realmente quiere un hospital público o los propios isleños ponen el candado a San Carlos.