Sociedad

Los cardenales podrán adelantar el cónclave si ya están todos en Roma

ROMA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Papa, como se esperaba, publicó ayer un 'motu proprio', un documento especial que añade algunas modificaciones a las reglas sobre el cónclave, principalmente para permitir a los cardenales adelantar su inicio si lo creen conveniente. Se debe a lo excepcional de la situación creada con la dimisión de Benedicto XVI. Hasta ahora se debía aguardar un mínimo de quince días, para esperar a que todos los cardenales llegaran a Roma, y un máximo de veinte. Sin embargo en el nuevo documento, titulado 'Norma nonnulla', el Papa escribe: «Dejo al colegio cardenalicio la facultad de anticipar el inicio del cónclave si consta la presencia de todos los cardenales electores, como también la facultad de postergar, si hay graves motivos, el inicio de la elección por algunos días».

Esta modificación ha nacido a raíz de la opinión general de que no tenía sentido esperar tantos días en el contexto actual, pues la dimisión del Papa se conoce desde el pasado día 11 y, dado que el inicio de la sede vacante es el 1 de marzo, el cónclave se retrasaría hasta el 15. No obstante, hay cardenales que se han opuesto a una anticipación exagerada del cónclave, pues lo insólito de esta elección también aconseja un amplio tiempo de reflexión. Los cardenales decidirán la fecha en las primeras reuniones previas, las congregaciones generales, que tendrán lugar a partir del viernes. Se estima que el cónclave pueda comenzar en torno al 10 de marzo.