ESPAÑA

El PP cree que la Monarquía es «absolutamente indispensable»

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Defensa cerrada del Partido Popular a la Corona y la Casa Real en tiempos convulsos. La secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, aseguró ayer que la Monarquía sigue siendo «absolutamente indispensable» para España. «La Monarquía ha hecho un bien inestimable a nuestro país, lo ha hecho y lo sigue haciendo y es absolutamente indispensable para nuestro país, para la configuración de nuestro Estado como lo conocemos», explicó la dirigente popular, que insistió en que esa es la valoración oficial del partido.

Cospedal no quiso valorar las informaciones que apuntan a la creciente desafección de la ciudadanía con la Corona a cuenta de escándalos como la imputación de Iñaki Urdangarin en el 'caso Nóos'. Tampoco quiso desvelar cuál es la posición del PP sobre la iniciativa para que también la Casa del Rey se someta a la futura ley de transparencia. La labor de la Casa Real es «buena y necesaria para España», acotó.

Por su parte, la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, reclamó que a Urdangarin se le «aplique la ley hasta el final» como ocurriría con «cualquier otro ciudadano de este país». Valenciano, preguntada sobre si la desvinculación del duque de la Casa Real podría mejorar la imagen de la Corona, precisó que el proceso judicial en Palma «no tiene que ver» con la Jefatura del Estado. «La ley tiene que ser igual para todos y que todos veamos que la ley es igual para todos», reiteró hasta la saciedad la número dos del PSOE.

Reacciones

Más dura se mostró la portavoz de Coalición Canaria en el Congreso, Ana Oramas, quien defendió que la infanta Cristina «tendría que haber renunciado a sus derechos de sucesión al trono» después de conocerse la imputación de su marido en el 'caso Nóos'.

«Tiene que hacerlo, tendría que haberlo hecho ya. Renunciar a la línea de sucesión implica que, en caso de que le pasara algo al Príncipe y la infanta Elena, ella ya no sería la siguiente», afirmó la parlamentaria insular.

Oramas, además, recordó que la renuncia a los derechos sucesorios de miembros de las monarquías europeas es algo que «ha pasado en muchísimas casas reales», por lo que no sería ningún problema. En cualquier caso, la política canaria insistió en que los problemas de los españoles, por mucho que se hable de la Monarquía y sus problemas, son otros.