ANDALUCÍA

Prisión para cuatro detenidos por el robo del alijo de hachís de la Aduana de Huelva

HUELVA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Huelva ha decretado prisión provisional, comunicada y sin fianza, para loscuatro detenidos el pasado viernes en Huelva por su supuesta implicación en el robo de 1.000 kilos de hachís en el edificio de Aduana de la capital onubense. Las detenciones se produjeron dentro de una operación que se encuentra bajo secreto de sumario.

Según han informado desde el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) el juez les ha imputado un delito de robo con fuerza y otro contra la salud pública.

Estos cuatro detenidos que han sido enviados a prisión son los que fueron capturados en la provincia de Huelva. Los deás implicados fueron detenidos en la provincia de Sevilla, dos de ellos, y en cádiz, el restante, pero por el momento se desconoce cuál es su situación y su implicación en los hechos.

Las detenciones fueron llevadas a cabo por la Policía Nacional el pasado viernes en el marco de una operación contra el crimen organizado.En un primer momento se detuvo también a una mujer, que fue puesta en libertad tras prestar declaración en la comisaría onubense.

La Unidad de Droga y de Crimen Organizado del Cuerpo Nacional de Policía mantiene abierta la investigación y tiene identificadas más personas en relación con estos hechos, por lo que no se descarta que se produzcan nuevas detenciones en los próximos días, según indica la agencia Efe. El dispositivo, en el que participaron agentes del Grupo Operativo Especial de Seguridad del Cuerpo Nacional de Policía (GOES), llegados desde Sevilla, se llevó a cabo en los barrios de El Torrejón, La Navidad, donde se registraron viviendas y se incautaron al menos de tres vehículos de alta gama.

El robo tuvo lugar coincidiendo con las campanadas de la Nochevieja, cuando en las instalaciones del Servicio de Aduanas de Huelva entraron, provistos de pasamontañas para ocultar sus rostros, unas diez personas que lograron sustraer 31 fardos de hachís con un peso aproximado de unos mil kilos.

El hachís pertenecía a dos operaciones distintas, una de la Audiencia Nacional, para la que aún no se contaba con autorización para su destrucción, y otra del Juzgado de Moguer, que sí la tenía.

Para su porte utilizaron dos vehículos todoterreno de color oscuro y un remolque, sustraído este último en una autoescuela de la capital onubense y que fue localizado a las 23.30 horas del día 2 de enero en una pequeña nave de la localidad de San Juan del Puerto, gracias a la colaboración ciudadana.