La III Ruta Fernando Quiñones ya tiene fecha, el 13 de abril
Poco a poco se conocen los detalles de la convocatoria, como la autora del cartel, la pintora Amalia Quirós; o el punto de encuentro, la Iglesia de Santa María
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEn la primera convocatoria, los organizadores ya aspiraban a convertir la cita en una especie de 'Bloomsday' o a la manera del Londres de Conan Doyle pero, claro, con acento gaditano. No fueron muy desencaminados porque si el éxito de una actividad lo da su repetición, el de la Ruta Quiñones por Cádiz ya es un hecho. Se ha anunciado la tercera, y a tenor de la acogida de las dos anteriores, ésta debe ser la de la consagración. Cada vez son más los que dedican una jornada a recorrer la vida y obra del escritor chiclanero a través de las calles gaditanas, a festejar sus textos, a cantar sus poesías, a gritar sus anécdotas. Lo mejor de todo, que también cada vez son más los que se acercan para descubrirle. Al fin y al cabo, ése es el propósito de Blanca Flores y Juan José Téllez, cabezas visibles de un batallón de poetas, músicos, artistas y ciudadanos que perfilan cada año la ruta.
De la tercera se sabe ya la fecha, el próximo sábado 13 de abril. Y la autora del cartel, la pintora gaditana Amalia Quirós. El punto de encuentro será en esta ocasión la Iglesia de Santa María y la hora las 10.30. Así, El Nazareno, Regidor Perpetuo, será el testigo de la salida de esta tercera ruta que estará inaugurada por el escritor local Luis García Gil. Aunque el listado de participantes está aún por cerrar, han confirmado su presencia las poetas Pepa Parra y Charo Troncoso; Paco Medina, Paco Velázquez, Ana Sofía Pérez Bustamante, Alfonso Baro, Verónica Díaz, Antonio Serrano Cueto, Fernando Lobo, José Luis Rubio Zarzuela, Ramón Luque y los organizadores Juan José Téllez y Blanca Flores.
Carnaval, flamenco y literatura. Estas son algunas de las facetas que más se recuerdan durante la procesión cívica por Fernando Quiñones en un sábado de abril. En la primera edición se dedicó también especialmente a la activa participación del chiclanero en Alcances y en la segunda, en la que la lluvia no pudo robarle protagonismo, a su lado periodístico. En cualquier caso, los detalles de la III Ruta Fernando Quiñones se darán a conocer muy pronto y seguro que habrá nuevas sorpresas.
La celebración ha contado en las anteriores convocatorias con la cariñosa colaboración de la viuda y el hijo del escritor. Además, se mantiene en activo la página web creada para la ocasión. Todo aquel que quiera aportar alguna idea, puede ponerse contacto con la organización a través de la dirección electrónica rutaquinonesca@gmail.com