![](/cadiz/prensa/noticias/201302/25/fotos/6262757.jpg)
Merkel impulsa el diálogo para la adhesión de Turquía a la UE
La canciller visita el país otomano con el objetivo de rebajar la tensión con Ankara debido al estancamiento de las conversaciones
ESTAMBUL. Actualizado: GuardarLa canciller alemana, Angela Merkel, llegó ayer a Turquía para una visita de dos días en la que tratará el apoyo germano a la lucha antiterrorista, las relaciones comerciales entre ambos Estados y, especialmente, el ingreso del país otomano a la Unión Europea. En su tradicional videomensaje semanal, la mandataria dejó claro que, aunque queda «un largo camino por delante» en las negociaciones entre Ankara y Bruselas, está a favor de continuar con las conversaciones para la adhesión turca al club de los Veintisiete, congeladas hace tres años por el escepticisimo de los Gobiernos de París y Berlín.
«Estoy a favor de que abramos ahora un nuevo capítulo en las conversaciones para poder avanzar un trecho», señaló a los medios la canciller alemana, cuyo partido, la CDU, sigue abogando por una asociación privilegiada con el país otomano. El anuncio de la canciller se produce después de que el presidente francés, François Hollande, levantara el veto al diálogo ante la amenaza del primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, de aliarse con Rusia y China ante el estancamiento.
A su llegada a Turquía, Merkel se desplazó por carretera a la localidad sureña de Kahramanmaras, a 70 kilómetros del aeropuerto de Gaziantep, para visitar las baterías del sistema antimisiles operado por soldados alemanes, desplegados en el territorio desde enero pasado. El objetivo de los 'Patriot' es proteger al país de posibles ataques de la vecina Siria, convulsionada por una guerra civil que va camino de cumplir dos años.
La agenda de la mandataria germana incluye hoy una visita turística a Göreme, en la Capadocia, y al mediodía tiene previsto dirigirse a Ankara. En la capital participará en un foro económico turco-alemán y se entrevistará con el presidente, Abdullah Gül, y con el primer ministro Erdogan, que ayer celebró la disposición de la canciller Merkel de retomar las conversaciones para la adhesión a la UE al considerar que el cambio de actitud da esperanzas a «dar pasos positivos» en los próximos meses.