![](/cadiz/noticias/201302/25/Media/gasnatural--300x180.jpg?uuid=6d1360ec-7f4c-11e2-a275-52bf3de3ccc1)
Catorce yacimientos en uso desde los años 80
En abril de 2012 se inició la actividad de almacenamiento subterráneo en esta última zona
Actualizado: GuardarGas Natural explota en Doñana desde los años 80 un total de catorce yacimientos de gas, seis en Aznalcázar, tres en Marismas Oriental, tres en El Saladillo y dos en Marismas Occidental, los últimos iniciados en 2007. En abril de 2012 se inició la actividad de almacenamiento subterráneo en esta última zona. La empresa dice que puede tener en activo el proyecto ahora en trámite en tres años a partir de su aprobación. Esta depende ahora de la autorización ambiental de la Junta y del permiso final de Industria. La actuación tiene dos fases. En la primera se extraerá el gas que aún queda en los yacimientos, unos 7.000 GWh, y luego se usarán las bolsas naturales, pero «no se va a construir un almacenamiento, se usará el ya existente, que ha sido creado por la naturaleza», según Gas Natural.