ESPAÑA

«Tu pasado, em-palmado. Tu futuro, en-carcelado»

Solo un centenar de personas desafió al frío para mostrar en la calle su rechazo al imputado

PALMA DE MALLORCA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al final hubo el doble de policías que de manifestantes. La multitudinaria respuesta que Interior temía a la docena de convocatorias para concentrarse en las inmediaciones de los juzgados se quedó en un centenar de personas. Eso sí, muy ruidosas y combativas, aunque cuando el desapacible tiempo arreció se marcharon a casa, antes incluso de que el duque abandonara el tribunal.

La respuesta en la calle al nuevo viaje de Urdangarin a la isla vino de los independentistas, republicanos y de un puñado de indignados que solo pusieron en problemas a los más de 200 agentes que le vigilaban cuando durante unos minutos lograron cortar el tráfico de la Avenida Alemania, una de las arterias de la ciudad.

La protesta fue más colorida que reivindicativa, empezando por las ristras de chorizos (de pega) que lucían algunos balcones cercanos. Y el eje de buena parte de las pancartas y de las consignas fue el cachondeo a cuenta de la firma que Urdangarin incorporó a uno de los correos remitidos a García Revenga (el duque-em-palma-do). «Tu pasado, em-palmado. Tu presente, em-bargado. Tu futuro, en-carcelado», se podía leer en uno de los carteles que presidió la concentración ciudadana. «El duc no em-Palma», («el duque no en-Palma», rezaba otra de las leyendas situada junto un elefante con la bandera de la república y rodeada de senyeras esteladas independentistas.

Los gritos de los congregados, muchísimos menos que en la anterior declaración de Urdangarin hace un año, sí que fueron los mismos que en febrero de 2012. «Urdangarin, curra en el Burguer King», «La monarquía es una porquería» o «los borbones a los tiburones».

Durante buena parte de la mañana, los manifestantes también pidieron a gritos la imputación de la infanta, omnipresente en este procedimiento a raíz de los famosos correos de Diego Torres. «No estamos todos, falta Cristina», corearon de manera insistente.