ESPAÑA

La nueva Batasuna echa a andar a la espera de que Otegi salga de la cárcel para liderarla

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sortu, el nombre con el que retorna a la legalidad el proyecto político de Batasuna, echó a andar ayer como partido a pocas semanas de que se cumplan los diez años de la proscripción de las antiguas siglas por el Tribunal Supremo.

La nueva formación política, cuyos esttutos quedaron depositados en 2012 en el registro de partidos, tras ser validados por el Tribunal Constitucional, quedó constituida en Pamplona, en el marco de un congreso en que designó a la dirección y aprobó sus documentos políticos y estrategias.

El nuevo proyecto tendrá entre los 23 miembros de su Consejo Político a un gran número de veteranos de Batasuna, muchos de ellos exmiembros de la Mesa Nacional. En la cúpula de Sortu estarán veteranos de la izquierda abertzale, algunos implicados en procesos abiertos en la Audiencia Nacional. Entre ellos, Joseba Permach, Pernando Barrena o Juan Joxe Petrikorena, acompañados de Rufino Etxebarria -pieza clave en las negociaciones para el fin de ETA- o Hasier Arraiz.

De hecho, será Arraiz, desde ayer presidente del Consejo Político de Sortu, quien se convierta en la principal cabeza visible de la formación por el momento. No obstante, la persona que las bases del partido han designado para líderar el proyecto es Arnaldo Otegi, a quien, en cuanto sea posible, quieren hacer secretario general. La silla del número uno, por lo tanto, quedará vacante hasta que Otegi deje la cárcel, de donde en principio no debería salir antes de 2016.

El propio exportavoz de Batasuna inauguró el conclave con la lectura de una carta que había remitido desde la prisión de Logroño, en la que llamaba a transformar la formación en «un nuevo instrumento de lucha» por la independencia.