![](/cadiz/prensa/noticias/201302/24/fotos/6258733.jpg)
La Junta de Gobierno Local rechaza las alegaciones a los pliegos de los chiringuitos
Los recursos del PSOE y la Fechipla no han salido adelante y en próximos días se abrirá el plazo para presentar los proyectos
CHICLANA. Actualizado: GuardarUna vez concluyó el pasado 15 de febrero el plazo de exposición pública de condiciones técnicas, administrativas y económicas para la concesión de tres de los cuatro chiringuitos que se encuentran en el paseo marítimo de La Barrosa, solo se contabilizaron dos alegaciones.
Es el caso de la reclamaciones ya anunciadas con anterioridad, por un lado, por la Federación Andaluza de Chiringuitos de Playa (Fechipla) y, por otro, la del Partido Socialista. Ambas fueron rechazadas el viernes en la última sesión de la Junta de Gobierno Local, a la que llegaron por vía de urgencia.
Después de este trámite, los pliegos, en este caso sin ninguna modificación, volverán a ser publicados en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), momento a partir del cual se abre el plazo de trece días para que los interesados puedan presentar sus proyectos. Este trámite tiene carácter urgente con el objetivo de que a los concesionarios les de tiempo de ejecutar las obras antes de comenzar la temporada de playas.
Como ya explicó en su día la socialista Cándida Verdier, la reclamación de su grupo iba dirigida a que el alcalde, Ernesto Marín, «reconsiderase su postura y volviera a la normalidad en cuestiones de adjudicación de equipamientos públicos». Estas palabras estaban dirigidas a la comparación entre las condiciones para esta concesión y las establecidas para construcción y gestión de un colegio privado en el Novo.
Por otro lado, las reclamaciones de Fechipla pedían una mayor valoración a criterio no económicos sobre éstos, así como la limitación de que un solo participante pudiese optar a adjudicarse los tres chiringuitos.
El pliego fija un canon de salida de 15.000 euros por un periodo de diez años, prorrogable otros cinco. Asimismo los concesionarios deben asumir la financiación de las obras de adecuación y reforma necesarias para la posterior explotación de cada establecimiento.