García Revenga insistirá en que no decidía nada en Nóos
PALMA DE MALLORCA. Actualizado: GuardarLa imagen de Carlos García Revenga entrando mañana en los juzgados como imputados es, hasta ahora, el mayor éxito de la estrategia de Diego Torres. De no haber sido por los comprometedores correos electrónicos, el secretario de las infantas seguiría fuera de este proceso. Hasta la aparición el pasado enero de estos documentos siempre le había servido el argumento de que, a pesar de haber sido tesorero de Nóos en la época en que este instituto estaba presidido por Urdangarin y su esposa era vocal de su consejo, ni él ni la infanta ejercían ninguna función y su presencia en el instituto era simbólica.
Según todas las fuentes consultadas, el secretario de las infantas Elena y Cristina seguirá con la misma estrategia de la que ya hizo gala en el comunicado hecho público cuando el juez le imputó, cuando dijo: «Nunca tuve firma autorizada en sus cuentas ni poder de decisión en la gestión de las mismas» y «nunca recibí ningún tipo de remuneración ni beneficio» en los 19 meses que ocupó el puesto.
Sin embargo, serán palabras frente a documentos. En la causa ya figuran una decena de correos que dan cuenta de que el secretario tomaba decisiones en Nóos. Es más, que el yerno del Rey le consultaba y pedía autorización constantemente en 2003 y 2004 cuando comenzó a funcionar el instituto. Los comentarios de Urdangarin sobre García Revenga subrayan que su palabra era casi ley para el duque: «Habla con Carlos García Revenga para que dé la última palabra», «Dime (Carlos) por favor cómo proceder», «dime qué piensas», «dime algo, please», «¿qué te pareció el contrato? ¿debemos operar sin él?», «dime algo porque el lunes debo de llamarles».
Solo asesor
García Revenga, que pedía que se le considere «asesor de la Casa de su Majestad el Rey» y no secretario de Elena y Cristina de Borbón, estaba en todo. Según los correos depositados en el juzgado por el abogado de Torres, corregía las entrevistas que le hacían al duque de Palma, preparaba la relación con los medios, participó en el nacimiento de Nóos, supervisaba los contactos con las administraciones balear y valenciana y era informado por los responsables de la fundación de los pormenores del congrso socio-deportivo Valencia Summits.
El secretario de las infantas, además, puede que no sea el único alto cargo imputado. Fuentes jurídicas apuntan que el conde de Fontao puede ser el siguiente.