El joven cantautor Gonzalo Hermida amenizó la presentación ofrecida por Maribel Peinado y Manuel Izco. :: F. JIMÉNEZ
Sociedad

Música, humor y flamenco dan vida al Principal de Puerto Real

Joana Jiménez, María Toledo, Máximo Valverde y la comedia de José Luis Alonso de Santos '10 euros la copa', lo más destacado de la programación de este teatro

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un teatro que puede presumir de ser el segundo más antiguo de Andalucía, debía de ser capaz de sacar pecho también por la programación que ofrece. Tacita a tacita, el Principal de Puerto Real se está convirtiendo en el centro de referencia de la cultura de la localidad. Abre sus puertas a lo largo de todo el año, sirve de plataforma a artistas locales y acoge algunos de los mejores espectáculos teatrales y musicales del circuito nacional. Lo dicho, poco a poco. Una tarea pendiente generosamente acogida por el actual equipo de Gobierno que lidera Maribel Peinado (PA).

Ayer, la alcaldesa y el concejal de Cultura, Manuel Izco, presentaron la oferta del teatro puertorrealeño para la inminente temporada de primavera. No muy copiosa, pero sí variada. Y más asequible aún. Ejemplo del impulso que Puerto Real quiere darle a su coliseo fue la convocatoria de prensa. Sobre las mismas tablas, para que todos los medios de comunicación puedan proyectar la imagen de esta joy?a aún por explotar. Puliendo su enorme talento se encuentra el joven cantautor Gonzalo Hermida. Con solo 17 años, el cantante -que ya ha grabado el videoclip de su tema 'Ya no queda nada'- debutará en el teatro de su pueblo el próximo 8 de marzo. Una semana antes, Máximo Valverde y la cantante y actriz portuense Eva Santamaría abrirán la programación del Principal con el espectáculo 'Con ganas de reír', un montaje en el que se mezcla a la perfección la copla, la poesía y el humor. Un musical flamenco será el tercer plato de esta temporada. Paterna de Rivera traerá el día 15 de marzo una obra teatral dirigida por Manuel Rosado 'Pachi' titulada 'El quejío de un pueblo en surcos y tabernas'.

El día 22 de ese mismo mes le tocará el turno a la copla. A la que tan bien defiende la sevillana Joana Jiménez, que desgranará en el teatro de Puerto Real las canciones de su último disco. El carácter internacional de la programación de primavera lo imprime la presencia sobre el escenario del Principal del dúo formado por Myra Melford & Ben Goldberg. Pianista y clarinetista de sobrado prestigio que protagonizarán el 23 de marzo la segunda cita del Campus Jazz de Puerto Real que se organiza en colaboración con la UCA.

La dramaturgia también tiene cabida en la oferta de esta temporada. La compañía Eme Teatro versionará -el 12 de abril- la historia de Mariana Pineda, el drama histórico que, firmado por Federico García Lorca, se representó por primera vez en 1927. Otra propuesta teatral para estos meses es la que trae la compañía portuense Olvido Producciones. El 10 de mayo presentará en Puerto Real '10 euros la copa', una comedia actual escrita y dirigida por el Premio Nacional José Luis Alonso de Santos. Y más mensajes positivos para los tiempos de crisis. El 25 de abril Justo Gómez y Manolo Sarria llegarán a la localidad gaditana para ofrecer la obra '1 más 1 no son dos'.

Otro espectáculo esperado será el de María Toledo. Compositora, pianista y cantaora, Toledo es la primera mujer en la historia del flamenco que acompaña su voz con el piano. El 3 de mayo sacará sus 'Uñas rojas', un montaje para el que contará con la colaboración de la artista local Paloma Fantova. De las 12 citas previstas para estos meses, una estará dedicada a la zarzuela. Un homenaje al género lírico ofrecido por Ópera Sur.

Cerrará la temporada otro exponente del arte de Puerto Real. El 24 de mayo, el bailaor Carlos Carbonell traerá a su tierra '8 códigos', un espectáculo de variedades flamencas que ya fue presentado en la Sala Central Lechera de Cádiz.