«Es más barato enviar diplomáticos hoy que desplegar tropas mañana»
John Kerry impregna de sentido común su primer discurso como secretario de Estado de EE UU
NUEVA YORK. Actualizado: GuardarJohn Kerry, un multilateralista convencido, se estrenó ayer con su primer discurso como secretario de Estado con un mensaje de sentido común que no tiene caducidad: «Es más barato enviar diplomáticos hoy que desplegar tropas mañana», sentenció. El héroe de Vietnam que se hizo famoso por preguntar al Congreso cómo se le pide a un hombre que sea el último en morir por un error eligió la Universidad de Virginia, inaugurada por Thomas Jefferson, para lanzar su primer mensaje de diplomacia exterior. Lo hacía consciente de que la tradición para el jefe de la diplomacia estadounidense es estrenarse en el extranjero, pero Kerry no quería dirigirse al mundo sino a sus compatriotas.
«En un mundo globalizado, lo que pasa allí, importa aquí», les dijo. «Sentirás nuestro éxito o fracaso con la misma intensidad que la gente de esos países que nunca conocerás». El político de Massachusets que quiso seguir los pasos de Kennedy admitió que algunos desearían que desapareciera la globalización, «pero amigos míos, nadie puede volver a poner ese genio en la botella».
Kerry salpicó su introducción de datos económicos que demuestran que la inversión en diplomacia y ayuda exterior repercute directamente en la creación de empleo en casa -5.000 trabajos por cada mil millones en exportaciones, 11 de los 15 mayores socios comerciales de EE UU solían ser beneficiarios de su ayuda exterior-. Y es que el objetivo de la política exterior de EE UU es «crear mercados» reconoció, «usar la asistencia a otras naciones para que alcancen todo su potencial y se conviertan en nuestros socios». Coincide con Hillary Clinton al considerar que la generosidad de EE UU y su política de puertas abiertas con programas de intercambio y becas estudiantiles es también una inversión en seguridad.