industria

La adjudicación del suelo de Visteon a la nueva empresa se ejecutará en tres meses

El contrato será «muy estricto» según el alcalde, en beneficio de la creación de empleo y contra la especulación del terreno

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si no hay retrasos imprevistos, en algo menos de tres meses se firmará el contrato con la empresa que devolverá la actividad a la planta de Cádiz Electrónica. Aunque los pormenores del pliego de condiciones no han trascendido, todo apunta a que tendrá cláusulas para impedir la especulación con las veinte hectáreas de terreno del Tecnoparque, para que no se pueda cambiar su uso y para la creación de un mínimo de puestos de trabajo. De momento, la única oferta conocida es la del consorcio de empresas interesadas en montar una fábrica de autobuses eléctricos con toda su industria auxiliar.

Un proyecto, anunciado por el alcalde el pasado diciembre, que supondría la creación de mil puestos de trabajo. Esta iniciativa, liderada por un empresario gallego que ya se ha instalado en el polígono Las Salinas -Merkum-, se mantiene en la pista de salida para hacerse realidad y restituir la acción en la filial de piezas de automoción de Visteon, que cerró hace un año y medio con el despido de unas cuatrocientas personas. «Vamos a ser muy estrictos para que se garantice la creación de empleo y que no se especule con el terreno». Así lo manifestó ayer Enrique Moresco tras la celebración de la mesa de seguimiento que se convoca periódicamente y en la que están los representantes de la ex plantilla de Visteon, de la agencia IDEA y de la consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, que mantiene su compromiso de incentivar a la firma o firmas que finalmente se implanten en el Tecnoparque.

Durante este encuentro se dio cuenta del pliego de condiciones, al que restan solo algunos flecos para que se presente ante el Pleno de la corporación a finales de mes. A partir de ahí habrá dos meses de exposición pública para la recepción de ofertas, su valoración por parte de las mesas económicas y técnicas y quince días más para la firma del contrato.

Tampoco quiso avanzar ningún detalle la delegada provincial, quien tras la reunión mantenida en la Alcaldía elogió el trabajo conjunto que se está desarrollando y el papel desempeñado por el Ayuntamiento desde que asumiera la cesión de los terrenos. «Por parte de la Junta pondremos todos los recursos de los que disponemos para lograr la recolocación de los trabajadores».