'Roquibéricos' en ruta
Loquillo, Leiva y Ariel Rot se lanzan a la carretera en junio con una 'minigira' que les llevará a Madrid, Barcelona y Málaga
MADRID. Actualizado: GuardarTiempos difíciles para el rock en directo. Más para el ibérico, castigado por la crisis, la indiferencia del público, la piratería y el ascenso a las nubes de un IVA cultural que, con su 'tipazo' del 21%, apuntilla a la música en vivo. Ante tanta adversidad se imponen las alianzas imaginativas. Y esa ha sido la respuesta de tres destacadas figuras del maltrecho rock hispano: Loquillo, Leiva y Ariel Rot. Tres generaciones, tres sensibilidades musicales e idéntico amor por el rock se reúnen en una trinidad roquera que salta a la carretera para romper lanzas a favor del rock patrio y confiando en su tirón. Será en una minigira bajo la etiqueta y la imagen de 'Uno de los nuestros', la mítica película de Martin Scorsese. Se sumarán a la aventura algunos amigos cuya identidad se reserva celosamente.
No fue una ocurrencia de ninguno de los miembros de este 'trío calavera' del rock cañí de pata negra. La propuesta partió de uno de los grandes promotores mundiales de la música en directo, 'Live Nation', que apuesta por un mercado muy castigado con esta atractiva oferta «tres en uno». La empresa lanzó el guante que recogieron estos tres miembros de distintas y no muy distantes generaciones cuyo denominador común es su aprecio por Dylan, Elvis, los Stones o Neil Young. «¡Hacíamos una muy buena pareja los tres!» bromean los músicos trastocados en Robert De Niro, Ray Liotta y Joe Pesci. «Leiva se encarga de las chicas, yo de los vinos y 'El loco' de adoctrinar. Esto es sexo, drogas y rock & roll», ironiza un divertido Ariel Rot.
Abordan con cautela y pies de plomo una gira con tres únicas citas en junio: Madrid (6), Barcelona (8) y Málaga (28). Si la cosa cuaja, más fechas y ronda americana. Aunque aún no saben bien cómo articularán el espectáculo, tienen claro lo que no quieren. «Conocemos el principio y el final, pero falta saber qué ofreceremos cada uno», explica Leiva, el más joven del trío. «No serán tres shows sin más, y sí un espectáculo variado, intenso y sin interrupciones».
Los conciertos se grabarán y se verá si hay disco en directo y DVD. «No hemos empezado a ensayar; veremos qué pasa en la sala de pruebas y en el escenario», advierte Rot. «Podemos sentirnos en el paraíso o en un infierno y tirarnos guitarras y micros a la cabeza el primer día», bromea Leiva, que espera «cualquier cosa» de este matrimonio de conveniencia a tres bandas.
«Nuestro repertorio es el cancionero del rock en castellano de los últimos 30 años y será el alma del espectáculo», anticipa Loquillo. Su reto es «demostrar que el rock español interesa, que somos capaces de sostener nuestra propia cultura para no ser colonizados», dice un 'Loquillo' que marca distancias con el «subvencionado» mundo del cine.