Sociedad

Montoro insinúa que bajaría los impuestos «si algunos actores tributaran en España»

Un diputado de ICV pregunta al ministro si hablaba «del payaso de Bárcenas» y el PP responde que se refería «al hijo de Pujol»

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aprovechó ayer la sesión de control al Gobierno para responder a las reivindicaciones que se sucedieron en la gala de los Premios Goya. «Alguno de nuestros famosos actores no pagan impuestos en España», espetó durante en el Pleno del Senado, para insinuar que, de hacerlo, el Ejecutivo podría bajar los impuestos que paga el conjunto de la ciudadanía. «El día que paguen sus tributos en este país, las bases imponibles y la recaudación serán más amplias y ayudarán a corregir el déficit público», llegó a asegurar el titular de Hacienda.

Montoro, que respondía así a la pregunta sobre el fraude fiscal del senador socialista Juan María Vázquez, hizo también referencia al actor francés Gérard Depardieu, que estableció su domicilio en Bélgica e incluso llegó a adoptar la nacionalidad rusa para esquivar el alto sistema impositivo de su país. «Nosotros no hemos tenido aquí a nuestro Depardieu porque no nos ha hecho falta. Hay mucha gente que no paga impuestos», añadió.

Avanzado el pleno, el senador de ICV Jordi Guillot recogió la pelota para preguntar al ministro si cuando hablaba de actores «se refería al payaso de Bárcenas». «Al hijo de Pujol», respondieron desde la bancada popular. Guillot continuó su alegato recriminando que «quien tiene la responsabilidad de gobernar y cobrar impuestos también tiene que dar ejemplo y ser ejemplar». «Las gracietas de Montoro solo hacen gracia a su coro y ya están cansando a la sociedad», remachó Guillot.

El rifirrafe en el Senado forma parte de la resaca de una ceremonia de los Goya marcada por los reproches a las políticas de Mariano Rajoy. Entre ellos, el de la actriz Candela Peña, que levantó ampollas al asegurar que su padre había muerto en un hospital público «sin mantas ni agua», en una cruda confesión pública que fue sin embargo rechazada al día siguiente por el director del centro sanitario. «No me gustó demasiado lo que dijo», reconoció ayer el presidente de la Academia de Cine, Enrique González-Macho. «En los premios Gaudí hizo un discurso parecido, pero precioso. Creo que aquí los nervios la traicionaron y se salió un poquito de tiesto. Hay que conocer a Candela es un volcán interpretativo y como persona. Fue un agradecimiento no muy afortunado, pero no malintencionado», justificó en declaraciones a ABC Punto Radio. González Macho censuró asimismo los comentarios del humorista José Corbacho al señalar que al premio de actriz revelación podrían haber optado mujeres como «Ana Mato o alguna Infanta», así como la referencia a los recortes en el sector o la subida del IVA cultural al aseverar que al ministro de Cultura, José Ignacio Wert, solo le daría «el 21% de su saludo».

Desde la Unión de Actores, el reproche de Montoro fue percibido como una «venganza». «Lo que es ilegal es llevarse el dinero de este país a un paraíso fiscal como Suiza», señaló el secretario general de la Unión de Actores, Iñaki Guevara. «Me parece poco serio que un ministro acuse al cine en general en sede parlamentaria, y más perteneciendo a un partido que tiene problemas con Hacienda».

Guevara recordó que «no es ilegal» que «alguien que trabaja en otro país tribute en otro país», aunque negó conocer casos de actores españoles que no paguen impuestos en España. «Las personas con más alto caché, como Javier Bardem o Antonio Banderas, si tributan en EE UU es porque trabajan allí. Si sabe de alguien, que lo denuncie y lo persiga. Aunque si algún actor está defraudando a Hacienda, no se tendría que ir a ningún sitio, aquí hay garantía fiscal a los defraudadores», devolvió el representante de la Unión de Actores el guante al ministro de Hacienda.

También el actor Pepón Nieto rechazó las críticas del ministro. «Nosotros cobramos con nóminas, no con sobres Sr. Montoro. No hacemos fiestas de 4.000 euros en confeti ni blanqueamos dinero con amnistías fiscales», escribía en su perfil de la red social Twitter. «Corrupción, recortes, privatizaciones, desahucios, todo el país patas arriba y oh, los actores, gran cortina de humo, que filón los goya no?», se preguntaba el actor malagueño.