Nuevo paso atrás en Sanidad
El cierre del centro de Salud de Vargas Ponce en horario vespertino no es sino una consecuencia más de la política de recortes de la Junta de Andalucía
Actualizado: GuardarMás de 30.000 vecinos del casco histórico de Cádiz se han quedado sin poder acudir por las tardes a su centro de salud de referencia, el de Vargas Ponce, debido a la política de recortes de la Junta de Andalucía en materia de Sanidad.
El Servicio Andaluz de Salud ha ido disminuyendo progresivamente los servicios en este y en otros muchos centros de la provincia hasta que ha decidido darle el cerrojazo definitivo en el horario vespertino con el fin de reducir gastos.
Desde el SAS, obviamente, se afirma que no disminuye la calidad asistencial para los pacientes y que los servicios están garantizados, aunque sea en otro centro de salud o en el Puerta del Mar. Tan solo lamentan la incomodidad para los vecinos, que han de desplazarse hasta allí para ser atendidos. Olvidan el perjuicio añadido para los propios profesionales sanitarios, que se ven obligados a dividir su jornada laboral en dos centros distintos cada día. Por ello, llama poderosamente la atención la postura indulgente de los sindicatos como CCOO, que apenas han puesto resistencia a la medida y afirman que se trata de una decisión «lógica», sin duda sin pensar en los pacientes afectados.
Es obvio que este cierre es un nuevo paso atrás en una matería tan delicada como Sanidad, en la que la Junta -al igual que en Educación- está aplicando una dura política de recortes en toda Andalucía.
Unos recortes que están afectando de manera muy importante a los ciudadanos, que ven cómo cada día aumentan los tiempos de espera para ser atendidos, tanto en consultas externas como en los servicios de Urgencia de los hospitales.