![](/cadiz/noticias/201302/20/Media/discapacitadoschiclan2a--300x194.jpg?uuid=da1f6880-7b3b-11e2-9195-1cf9339306b5)
Casi 300 plazas de aparcamiento para personas discapacitadas
Durante el último año se incrementaron en 31 este tipo de estacionamientos especiales en la ciudad tras la demanda vecinal
CHICLANA. Actualizado: GuardarLa ciudad ya suma 296 plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida, treinta y una más que en 2012, «fruto del compromiso municipal por atender las peticiones de aquellos ciudadanos que tienen una movilidad reducida», según manifestó el delegado municipal de Tráfico y Movilidad, Agustín Díaz.
Los lugares donde se han ubicado los nuevos estacionamientos son, entre otros, la calle Fernando de Magallanes, la Plaza de las Palmas, avenida de los Crustáceos, la carretera de Medina, el Novo Sancti Petri, la calle Ancha, calle Sevilla, el Estadio de Atletismo y la calle Ánimas.
La creación de estos aparcamiento especiales viene motivada bien por las peticiones ciudadanas, bien por la obligatoriedad legal de contar con un número determinado de ellos.
Una vez que el ciudadano demanda ante la Policía Local un lugar para aparcar el coche de un discapacitado, este organismo lo autoriza en base a la existencia o no de este tipo de estacionamientos en la calle o zona, ya que «en el caso de que sí existan un número suficiente, de manera que ampliar su cifra impidiese aparcar al resto de los usuarios, no se pueden conceder nuevos emplazamientos», explicó Díaz. En este caso, de acuerdo con la persona afectada, la Policía Local intenta facilitar un espacio donde dejar su vehículo.
En el segundo de los supuestos se encuentran aquellas plazas de aparcamiento reservado que, mediante la obligación del imperativo legal, han de existir en las proximidades de los edificios de instituciones de carácter público, como es el caso de los centros de salud, Hacienda, colegios o dependencias municipales.