Las medidas se centrarán en aquellas partidas que repercutan en el ocio como el caso de espectáculos. :: C. C.
SAN FERNANDO

El Ayuntamiento debe recortar este año otros 1,6 millones de euros

Los cambios en la normativa estatal obligarán al Consistorio a adaptarse a las medidas de la regla del gasto y a realizar nuevos ajustes en sus partidas

| SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En su afán por reducir y controlar el déficit de los municipios, el Gobierno central realiza continuamente modificaciones en la normativa para la elaboración de presupuestos de los ayuntamientos. Entre estas medidas se encuentra las reglas del gasto que afectarán también al Consistorio a pesar de contar actualmente con un presupuesto prorrogado. Esto quiere decir que San Fernando deberá dar de nuevo una vuelta de tuerca para reducir sus gastos y tendrá que hacerlo hasta alcanzar los 1,6 millones de euros.

Esta modificación del presupuesto irá a pleno durante la próxima semana para, a partir de ahí, comenzar a estudiar las partidas en las que se puede recortar y hacer efectiva una pretensión complicada, ya que significará hacer un nuevo agujero en el cinturón municipal. Más aún si se pretende conseguir con unas premisas claras que reducen el campo de acción y es que el delegado de Hacienda, Manuel Raposo, tiene claro que no se van a tocar aquellas partidas que puedan perjudicar a los servicios esenciales que presta el Ayuntamiento a los ciudadanos.

En este sentido se volverá a hacer un esfuerzo en lo referente al gasto corriente (por ejemplo la utilización de papel por parte de las diferentes dependencias municipales) y todo lo referente al ocio. Aun así aseguran que también se pueden tocar otras áreas como es el caso del personal, en referencia a la jubilación de empleados públicos (que no se vuelven a cubrir), lo que significa que el gasto el menor y se pueden ajustar a las pretensiones del Estado.

De todos modos desde el Ayuntamiento también se está buscando ampliar los beneficios para minimizar esta reducción del gasto y actualmente se están moviendo para lograr subvenciones de la Unión Europea. Raposo asegura que el municipio tiene más posibilidades para adquirirlas, al menos respecto al resto de la provincia, «ya que las arcas se encuentran saneadas».