Sociedad

El Gobierno presenta un plan para fomentar las nuevas tecnologías pero sin dinero

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno presentó ayer un ambicioso plan para fomentar el uso de las nuevas tecnologías en todos los ámbitos sociales con el objetivo de fomentar la economía digital, que representa, según los datos ofrecidos tras el Consejo de Ministros, el 25% del nuevo empleo generado en Francia y el 40% creado en Estados Unidos. Esta agenda digital será «una herramienta para mejorar, aumentar e impulsar la competitividad de la economía», en palabras del ministro de Industria. Sin embargo, José Manuel Soria no especificó cuánto dinero invertirá el Ejecutivo para impulsar el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). En España son unas 30.000 empresas que facturan cerca de 80.000 millones, emplean a 445.000 personas y representan el 5,7% del PIB.

La agenda digital contiene 106 líneas de actuación estructuradas alrededor de seis objetivos: fomentar el despliegue de las redes ultrarrápidas, desarrollar la economía digital, mejorar la administración electrónica y los servicios públicos digitales, reforzar la confianza en el ámbito digital, impulsar la I+D+i en las industrias del futuro y apoyar la inclusión digital y formación de los nuevos profesionales. «Hay un amplio margen de maniobra», reconoció el ministro. La Comisión Europea considera que la implantación de una agenda digital permitirá aumentar el PIB entre un 0,9 y un 1,5% en los próximos ocho años.