Los temporales de invierno han vuelto a aumentar la erosión. :: L. R.
EL PUERTO

Costas construirá este año el espigón de Fuentebravía

El subdelegado del Gobierno anuncia una inversión de 1,2 millones para la obra que frenará definitivamente la erosión de la playa

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Este año se pondrá fin al problema de la regresión de la playa de Fuentebravía. La construcción del espigón que frenará la agresiva erosión que, año tras año, viene padeciendo esta franja costera, comenzará durante 2013 y durará cinco meses. La Dirección General de Costas del Ministerio de Medio Ambiente invertirá 1,2 millones de euros en este proyecto, una de las cuentas pendientes del Gobierno central con El Puerto, que de momento no tiene fecha de inicio de obras. Una vez que el Presupuesto General entre en vigor y se libere la partida, se procederá a la licitación de los trabajos, cuya duración aproximada será de cinco meses.

Además del espigón, que tendrá unos 255 metros, a la altura de Punta Bermeja, la intervención en Fuentebravía incluirá una aportación de cien mil metros cúbicos de arena procedente del dragado del Puerto de Cádiz. Teniendo en cuenta los plazos legales para el proceso de contratación de estas tareas, no es probable que Fuentebravía esté lista para la temporada veraniega, aunque las obras no supondrán una traba para los bañistas. Con todo, hasta que no finalice totalmente la estación invernal no se podrá evaluar el estado de la playa con vistas a realizar alguna actuación.

Fue el subdelegado del Gobierno central, Javier de Torre, quien realizó este anuncio junto al alcalde, Enrique Moresco, durante la visita al Molino de Mareas junto al Guadalete. De Torre destacó la urgencia de la obra como factor determinante para su dotación presupuestaria. De hecho, Fuentebravía y Valdevaqueros son los dos proyectos de la Bahía para los que ha realizado gestiones en Madrid. En este sentido, hizo alusión al peligro que corren los propietarios de las viviendas del acantilado, de hecho, una de ellas se derrumbó parcialmente hace tres años. A este respecto, el jefe de la Demarcación de Costas Andalucía- Atlántico, Patricio Poullet, constató que estas construcciones, fuertemente criticadas por Ecologistas en Acción como causantes de la erosión por interrumpir la acción natural del viento, no invaden el dominio público marítimo terrestre porque el deslinde se hizo cuando no estaba aún en vigor la actual Ley de Costas.

Ecologistas en Acción, discrepa

El proyecto se ejecutará conforme a los estudios elaborados por expertos de la Universidad de Cantabria. «Hemos elegido la mejor opción posible, en base a los estudios de impacto ambiental, con un espigón de cinco metros de ancho y una cota superior de seis metros, e inferior de menos dos. De manera que cuando suba la marea solo se verá una línea en el horizonte». A este respecto, cabe recordar que en sus alegaciones al proyecto, Ecologistas en Acción advirtió que si bien el dique solucionaría el problema de Fuentebravía, afectará no obstante a la playas de Las Redes. Por eso propusieron la eliminación de la escollera de la playa del Almirante y la construcción de otro, pero semi sumergido, y en el sector sur.

«Con esta obra se acabará el gasto que hacemos todos los años en regenerar la playa. Nosotros no queríamos un proyecto, sino el mejor proyecto posible, que no cree otros problemas». El alcalde reconoció que el Ayuntamiento lleva mucho tiempo esperando. «Y hasta ahora no hemos encontrado la sensibilidad suficiente para hacer esta inversión».