Sociedad

La subasta del Ateneo queda en el aire por la falta de permisos

La Comunidad de Madrid frena la venta y alega que las obras son bienes de interés cultural que requieren de una autorización especial

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La subasta de obras de arte del Ateneo de Madrid está en el aire después de que el Gobierno regional paralizase la puja por cuestiones burocráticas. La prestigiosa institución había decidido subastar el 21 de febrero hasta un 1% de sus fondos pictóricos, incluidas dos colecciones completas de grabados de Francisco de Goya, para tratar de compensar los recortes presupuestarios. Sin embargo, la Comunidad de Madrid paralizó la puja por considerar que afectaba a obras catalogadas como bienes de interés cultural que requieren una autorización expresa del Consejo Regional de Patrimonio que no tienen.

«La ley exige en el caso de la subasta de esas obras de arte, una autorización previa de la Comisión de Patrimonio Histórico, que aún no consta que haya sido realizada», explicó ayer el portavoz de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria. Por tanto, añadió, a falta de ese permiso «no sería posible la celebración de la subasta». La citada comisión tiene previsto reunirse la próxima semana, justo un día antes de la fecha fijada para la puja.

Sin embargo, el Ateneo aseguró no haber recibido todavía ninguna orden de paralización. Además, la institución explicó que ha cumplido con las exigencias legales y comunicó toda la información a la administración. «En el mes de noviembre de 2012 se presentó la solicitud de permiso y la exposición de motivos para la realización de la citada subasta a la Dirección General de Patrimonio y se mantuvieron dos reuniones con el Director General de Patrimonio», expresó mediante un comunicado. Una vez más, el Ateneo advirtió de las «notables dificultades para superar la difícil situación económica» en caso de que se confirme la prohibición de la subasta.Y es que la economía de esta célebre institución fundada en 1835 atraviesa un momento muy delicado. Las ayudas públicas se han reducido enormemente en los últimos años, pasando de recibir 879.015 euros en 2008 a 55.000 en 2013.