El presidente del PP andaluz, Juan Ignacio Zoido, junto a su portavoz, Carlos Rojas, en el debate con Griñán. :: J. CARO. EFE
ANDALUCÍA

Griñán moviliza al PSOE para recuperar el carácter reivindicativo del 28F

Zoido al presidente: «Es un día de unidad, ni usted ni nadie tiene derecho a convertirlo en motivo para el enfrentamiento»

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La celebración del día de Andalucía el próximo 28 de febrero no será un 28F más. A los actos institucionales del Parlamento y del Gobierno de la Junta con la entrega de las medallas de Andalucía se sumará, entre otros actos, una manifestación en cada una de las provincias organizada por la Plataforma Compromiso Social para el Progreso a la que se han adherido PSOE e Izquierda Unida. Los consejeros de IU en el Gobierno, con el vicepresidente Diego Valderas a la cabeza, han anunciado que participarán como también lo hicieron en la de la huelga general del pasado 14 de noviembre. José Antonio Griñán y los consejeros socialistas no irán, según confirmaron fuentes del entorno del presidente.

Esta ausencia se debe a la filosofía del presidente de separar lo institucional de lo partidista, aunque Griñán es el inspirador de la movilización del PSOE para que este 28F recupere el espíritu reivindicativo que tuvo en 1981, cuando los andaluces votaron la autonomía plena de Andalucía. De hecho el PSOE andaluz prepara una campaña de actos y actividades para las próximas semanas que dará a conocer el lunes y que llevará por lema 'Junt@s, #más fuertes', eslogan que hace prever la importancia que los socialistas darán a las redes sociales para ello.

Los preparativos para esta movilización se colaron ayer en el Pleno del Parlamento, aunque no fue Griñán quien tomó la iniciativa, sino el líder de la oposición, Juan Ignacio Zoido. El presidente del PP-A advirtió en su cara a cara con el presidente que pondría en entredicho su voluntad de diálogo para un pacto por Andalucía si convierte el 28F en un «falso enfrentamiento» entre los andaluces.

Zoido atribuye a las manifestaciones un objetivo de protesta contra las políticas del Gobierno del PP, como han declarado representantes de CC OO, UGT y otros de los 26 colectivos que participarán en las mismas. «El 28F es un día de celebración y de unidad de los andaluces y ni usted ni nadie tienen derecho a convertirlo en motivo para el enfrentamiento», enfatizó.

Griñán le replicó que su voluntad de diálogo y consenso para el pacto por Andalucía es cierta, pero también defiende el «cariz reivindicativo» del 28F porque ello significa «ser coherente» con su origen. El vicesecretario general del PSOE-A, Mario Jiménez, insistía ayer a este periódico que el PSOE acude a la manifestación y prepara su propia movilización mediática con espíritu constructivo y sin ánimo de ir contra el Gobierno ni contra el PP.

La CUT rodeará el Parlamento

El PSOE quiere hacer ver que esta movilización entronca con la filosofía que Griñán quiere insuflar al pacto de hacer ver en España que Andalucía defenderá su Estatuto de autonomía plena frente a los órdagos nacionalistas de mejoras en dinero y competencias y de una salida a la crisis donde se mantenga como pilares la educación y la sanidad públicas. Una posición que en cierto modo descoloca e incomoda al PP-A pese a su oferta de diálogo.

Los populares prepararán alguna alternativa a los actos del bipartito del 28F. Hasta ahora pocas veces acudían a la entrega de las medallas, aunque sí al acto institucional del Parlamento. Pero no solo el PP marcará distancias, también la CUT, formación del sector crítico de IU que lidera Sánchez Gordillo, ha convocado una protesta que rodeará al Parlamento durante el acto de la izada de bandera y que luego se encaminará hacia el teatro Maestranza donde se celebra la entrega de medallas y del título de hijos predilectos, que este año se conceden a los malagueños Manuel José García Caparrós a título póstumo y al actor Antonio Banderas.

Será curioso seguir el detalle de cómo se las arreglarán los diputados del PSOE y de IU y los consejeros de esta formación para ir primero al acto del Parlamento a primera hora de la mañana, luego a la manifestación que arrancará a las 11.00 del centro de Sevilla y posteriormente a la 13.00 horas al acto del teatro Maestranza.