La Fiscalía no ve «alevosía» en asestar 30 puñaladas
ALICANTE. Actualizado: GuardarLos hechos cuentan con la claridad suficiente como para poder emitir un veredicto. El jurado popular encargado de juzgar al acusado de matar a su expareja de 30 puñaladas Alicante lo declara culpable de asesinato.
Sin embargo también ayer rebajó la petición la pena al procesado será finalmente de 17 años y seis meses de prisión en lugar de los 23 años de pena que pedía en primera instancia el Ministerio fiscal ya que no actuó con alevosía. Ha tenido en cuenta el hecho de que el acusado «tuviera la intención de matar» y no la de prolongar el sufrimiento de la víctima.
Todo ocurrió después de que Andrés Nicanor M. S. buscase a la que todavía era su mujer por varios locales de ocio de Dénia después de cenar con sus tres hijos. Al no encontrarla, regresó al domicilio, desinfló las ruedas del vehículo de la víctima, esperó a que llegase en un taxi, se quedase sola y se montase en él. Es entonces cuando le preguntó de dónde venía y tras decirle que no le importaba, propinó las puñaladas fatales, para acto seguido entregarse.
Queda por tanto probado que hubo alevosía, pues «la víctima no tuvo la opción de huir», como manifestó la Fiscalía desde un primer momento y reiteró ayer. Lo que se desestima, y es motivo de la rebaja de la pena de prisión, es que se produjese ensañamiento, agravante aplicable cuando se prolonga el sufrimiento de la víctima. Las heridas, por tanto, se produjeron con un arma blanca «de manera sucesiva y muy próximas en el tiempo», como relataron los forenses.
En este sentido, la fiscal indicó que, de acuerdo con las pruebas periciales, el acusado «dirigió sus cuchilladas a órganos vitales, con intención de causar la muerte» de la víctima, pero ello no constataría que tuviese también el propósito de «hacerla sufrir de un modo innecesario y desproporcionado».