Griñán, Valderas, Ávila y Susana Díaz, ayer en el primer pleno del Parlamento del año. :: J. CARO. EFE
ANDALUCÍA

IU presiona al PSOE para investigar las donaciones privadas a los partidos desde hace cinco años

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Izquierda Unida pedirá al Parlamento una comisión de investigación sobre las donaciones privadas que reciben los partidos en Andalucía para su financiación. IU propone esclarecer si el gasto de personal liberado de los partidos, publicidad o cartelería, alquileres de inmuebles para actos o como sedes coincide desde hace cinco años con los ingresos que declararon las formaciones políticas, en su mayoría de lo que el Estado les entrega por el número de votos y escaños.

Esta iniciativa deberá contar con el respaldo del PP o del PSOE para salir adelante y por ello pone en un brete a los socialistas, socios de gobierno. Si el PSOE la rechaza y el PP también, se alinearía con el partido de la oposición. Puede ocurrir que el grupo popular decida respaldarla, lo que dejaría al PSOE aislado.

Fuentes del PSOE-al que pilló desprevenido la iniciativa- indicaron a este periódico que, de entrada, estarían conformes con una investigación de las cuentas de los partidos.

Invercaria

La idea fue anunciada por el portavoz de IU, José Antonio Castro, cuando justificaba ante los periodistas que su grupo votará hoy en contra de la proposición no de ley del PP para crear una comisión de investigación sobre la gestión de los fondos públicos de Invercaria, empresa pública de capital riesgo de la Junta que está siendo investigada por los tribunales y sobre la que el PP sospecha financiación ilegal del PSOE. «Si lo que quiere el PP es investigar sobre la financiación de los partidos, vayamos a la madre del cordero», dijo Castro. El portavoz de IU explicó que lo que propone es que la Cámara pueda indagar tanto en Invercaria, si lo quiere el PP, como en las ramificaciones de los casos Gürtel y Bárcenas en Andalucía. «También que se investiguen nuestros ingresos», acotó.

Castro propone que la investigación se haga a través de la comisión de control y financiación de los partidos, pero si el Parlamento accede a dotar a esta de capacidad para interrogar a los responsables económicos de los partidos y a cuantos decida llamar para esclarecer los ingresos de los partidos. Hoy por hoy, esta comisión tiene carácter meramente informativo, solo sirve para dar consejos. Como se recordará, se reunirá en un plazo de un mes por primera vez para debatir sobre medidas de transparencia.

En caso de que la comisión de financiación no tenga capacidad investigadora, IU pedirá una comisión de investigación, cuyo formato según el reglamento de la Cámara sí tiene potestad para exigir comparecencias y documentos. Sería la segunda tras la de los ERE el pasado verano y después de que hoy PSOE e IU rechacen la que pide el PP sobre Invercaria.

El portavoz del PP-A, Carlos Rojas, acusó a IU de no ser consencuente, ya que el pasado año se alineó con el PP en la petición de responsabilidades. «IU ha demostrado una incoherencia política increíble», lamentó Rojas.