El mobiliario urbano, una tentación para los ladrones
San Fernando registra un aumento considerable de robos, en las últimas semanas han sustraído un tablao municipal, vallas, losas y hasta un pantalán
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarEn el último año en San Fernando se han sustraído un total de 40 kilómetros de cable. La crisis económica ha llevado a un incremento de este tipo de robo, con el objetivo revenderlo y sacarse así algo de dinero. Una práctica que se ha convertido en un quebradero de cabeza para el Ayuntamiento, que apenas cuenta con recursos para reponer el alumbrado, y para los propios vecinos, ya que son varias las calles que se han quedado sin luz.
Pero la práctica va más allá y no solo el alumbrado público es blanco de los ladrones, sino que prácticamente todo el mobiliario urbano se ha convertido en una posibilidad de negocios para muchas personas y prueba de ello es la cantidad de robos que se han producido en las últimas semanas. El último, la madrugada del pasado domingo cuando se llevaron un tablao municipal que el Consistorio había colocado, en la calle Manuel Roldán, para la celebración de la tradicional degustación de carne al toro de la Peña Taurina Ruiz Miguel.
Cuando finalizó la fiesta se desmontó el tablao y tanto la madera como la estructura metálica se dejó en un lateral de la vía para no impedir el tráfico y recogerlo todo en la mañana de ayer. Sin embargo, al llegar los operarios no había ni rastro del escenario. El Ayuntamiento cuenta con varios tablaos repartidos en diferentes zonas de la ciudad y el coste para reponerlo ronda los 300 euros.
Aunque no es el único gasto al que se ha visto obligado la Delegación municipal de Vías y Obras, puesto que hace unos días tuvieron que arreglar el pequeño pantalán que está situado en la Magdalena, utilizado en fiestas como la Feria del Carmen y la Sal con la procesión marítima de la Virgen del Carmen. Y es que alguien se había llevado la mitad.
A todo ello hay que sumar que también están desapareciendo vallas, bancos y diferentes estructuras metálicas. Incluso losas de distintas actuaciones municipales. Una situación que está mermando las arcas municipales y por ello el delegado de Vías y Obras, Pascual Junquera, volvió a solicitar la colaboración de los ciudadanos para evitar que estás prácticas sigan en ascenso. «El dinero que tenemos que invertir en estos arreglos se lo tenemos que quitar al apartado de inversiones para las barriadas», concluyó.