ESPAÑA

Urdangarin cobró 120.000 euros de Madrid 2016 durante dos años por no hacer nada

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Fundación Deporte, Cultura e Integración Social (FDCIS), la sucesora del Instituto Nóos, suscribió el 7 de octubre de 2007 un acuerdo de colaboración con la fundación Madrid 16 por el que percibió 120.000 euros. A cambio, no hizo nada por la candidatura olímpica de Madrid para 2016.

La entidad que utilizaron Iñaki Urdangarin y Diego Torres para supuestamente evadir capitales a paraísos fiscales también tuvo relación con la frustrada candidatura olímpica de Madrid para 2016. Firmó un convenio de dos años de duración para «la realización de una serie de actividades dirigidas a impulsar la utilización del deporte como herramienta de integración social de colectivos desfavorecidos», entre otros objetivos.

La fundación Madrid 16 entregó a modo de donación a la organización de Urdangarin y Torres 120.000 euros en dos años, pero «no consta que la FDCIS haya realizado servicios que justifiquen el cobro de dichas cantidades», según el escrito que la Fiscalía hizo llegar al Juzgado de Instrucción número 3 de Palma. Los pagos se hicieron en mensualidades de 6.000 euros desde el 31 de octubre de 2007 al 24 de noviembre de 2009, con dos salvedades en mayo y septiembre de este último año, en los que los desembolsos fueron de 12.000 euros.

El juez instructor de la causa, José Castro, se trasladó la pasada semana a Madrid para interrogar a Mercedes Coghen, consejera delegada de la fundación Madrid 16; Miguel Villa Polo, representante de Madrid 16 que firmó el acuerdo de colaboración; y Gerardo Corral, persona de contacto entre ambas partes.

La investigación se abrió a raíz de un escrito que el delegado del área de las Artes del Ayuntamiento de Madrid, Fernando Villalonga, remitió a la Fiscalía general del Estado en el que se alertó de los hechos y de sus posibles ilegalidades.