Moreno: «La Junta no es ejemplo de ayuda a personas sordas»
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarLa delegada de Servicios Sociales, María José Moreno, lamentó que en el último pleno municipal la concejala socialista Patricia Cavada alabara a la Junta de Andalucía, gobernada por PSOE e IU, por la contratación de intérpretes de lenguaje de signos en los espacios televisivos de Canal Sur cuando precisamente este personal lleva sin cobrar desde el pasado mes octubre. La concejala socialista puso como ejemplo de «buena gestión» a la Junta de Andalucía durante el debate de la moción presentada por su partido, para que el Ayuntamiento ponga en marcha un servicio de lengua de signos destinado a personas con discapacidad auditiva, iniciativa que salió adelante por unanimidad de todos los grupos con representación municipal.
María José Moreno manifestó su sorpresa tras conocer por los medios de comunicación la noticia de que los 13 intérpretes de lenguaje de signos de Canal Sur llevan «trabajando gratis» desde el pasado 1 de octubre, fecha en la que se puso en marcha este servicio en la televisión pública andaluza y que la Radio Televisión Pública Andaluza, dependiente de la Junta de Andalucía, adeuda por este concepto unos 60.000 euros a la Federación Andaluza de Personas Sordas, que se encarga de dotar de este personal al canal televisivo. «La señora Cavada en vez de alabar tanto a la Junta de Andalucía debía exigirle que pague a estas personas por el trabajo que realizan», declaró la concejala.
La responsable municipal de Servicios Sociales señaló que el PSOE «nunca reconocerá el trabajo desarrollado por el Gobierno municipal de José Loaiza, pero les pedimos que, al menos, se informen antes de hablar, ya que no se puede poner como ejemplo aquellas administraciones que no cumplen con los servicios que prestan a los ciudadanos», declaró Moreno.