Economia

España crecerá menos del 1,5% los próximos diez años sin reformas

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La economía española está abocada a crecer por debajo del 1,5% anual durante los próximos diez años si no hay nuevas reformas, según los expertos y empresarios consultados en el Consenso Económico de PwC. Las medidas aprobadas hasta el momento por el Gobierno son consideradas meras acciones anticrisis. Según el panel de más de 400 expertos, las reformas más urgentes son la de la Administración Pública, la Formación Profesional, las políticas de empleo y la de la energía. En el ámbito del empleo, el 50% propone que el coste del despido sea progresivo en función de la antigüedad -medida que desde hace años defiende Fedea- y un 40% que se instrumente mediante un seguro de despido que acompañe al trabajador a lo largo de su carrera profesional -parecido a la mochila del modelo austríaco que se planteó en la reforma laboral del Gobierno socialista, aunque finalmente no se llevó a la práctica-.

Por primera vez en muchos trimestres, el Consenso refleja una mejora de las perspectivas sobre la evolución de la economía española a finales de año. Solo el 27% cree que permanecerá igual o empeorará. La previsión de caída del PIB en 2013 se sitúa en 0,8%, tres décimas más que la del Gobierno.