Atención humanizada
Actualizado: GuardarHace algo más de un año, el hospital Puerta del Mar ponía en marcha un programa para ayudar a calmar la ansiedad de las embarazadas que acuden a dicho centro con una cesárea programada. Se trata de una medida muy acertada que durante el 2012 ha moderado el estrés de este tipo de intervención a unas doscientas futuras madres. Lo mejor de este proyecto, sin duda, es que la idea surgió de las propias profesionales del hospital. Fueron las enfermeras las que detectaron que ante el desconocimiento, las mujeres que se sometían a estas intervenciones se mostraban muy preocupadas.
Resulta alentador pensar que la experiencia de estas trabajadoras y la determinación de sus superiores han servido para poner en práctica unas actuaciones que buscan beneficiar a las pacientes. Tranquiliza saber que pese a todos los recortes y las limitaciones, aún existen iniciativas y medidas encaminadas a mejorar la calidad de vida de las personas. Reconforta pensar que todavía hay profesionales que siguen empeñados en hacer bien su trabajo independientemente de las circunstancias que les rodean. La medida del hospital gaditano es tan positiva para las pacientes como para el propio centro sanitario puesto que sirve para cambiar esa percepción de que en los hospitales falta humanidad y el trato con los pacientes no es del todo correcto.
Cualquier madre sabe los nervios que se pasan las horas previas al nacimiento de un hijo y la necesidad que se tiene entonces de sentir un respaldo profesional adecuado. El objetivo del personal sanitario que presta atención a estas embarazadas es conseguir que las madres tengan toda la información posible antes de una cesárea y que sean capaces de atender al recién nacido de forma relajada.
Espero que el hospital de Cádiz mantenga este proyecto e incluso apoye otras medidas que ayuden a fomentar una atención más humanizada que alivie la irremediable tensión que siempre siente un paciente.