ESPAÑA

La 'Camorra' se topa con la Guardia Civil

Varios de los principales 'capos' mafiosos de Italia han sido detenidos en España, adonde llegaron para huir de la Justicia o montar negocios ilegales

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los intentos de la 'Camorra' italiana por instalarse en España han chocado de frente con la presión policial. En cuatro años las Fuerzas de Seguridad han detenido a 15 de los más importantes 'camorristas' buscados por la Justicia italiana. En las numerosas operaciones que desde 2008 ha llevado a cabo el Equipo de Huidos de la Justicia de la Guardia Civil no solo han caído capos, sino también importantes colaboradores de estos, sobre todo narcotraficantes que suministran droga a la mafia napolitana a través de España. El último de ellos el viernes, cuando fue arrestado en la localidad malagueña de Alhaurín el Grande el marroquí Ikdouren Karim, quien supuestamente suministraba a la 'Camorra' napolitana, en concreto a los clanes 'Polverino' y 'Nuvoletta', entre 1.000 y 1.500 kilos de hachís cada dos meses ocultos en transportes de camiones.

Perseguidos por la Justicia en su país, algunos de sus miembros han intentado instalarse en España, pero no todos lo hacen con el mismo propósito. Según explican los expertos de la Guardia Civil a Efe, hay dos tipos de huidos: los que abandonan su país «perseguidos» por una sentencia y se establecen en España de forma discreta con el único objetivo de pasar desapercibidos y evitar ser detenidos, y los que salen de Italia con la intención de ser enlace de su clan en nuestro país.

Optan por España porque la calidad de vida es muy similar a la de su país de origen y porque, explican los responsables del instituto armado, les permite hacer los contactos necesarios con las organizaciones marroquíes y colombianas dedicadas al narcotráfico para poder suministrar así hachís y cocaína a sus clanes napolitanos que siguen operando en el país transalpino. Dentro de la Península eligen zonas donde se mueve dinero, donde pueden invertir y donde hay más turismo. Pero sobre todo, se decantan por esas áreas -Costa del Sol, los dos archipiélagos o Cataluña- porque residen más italianos y pueden «cubrirse» mejor.

Colaboración policial

En 2008 la Guardia Civil comenzó a dedicarse de lleno a la busca y captura de los mafiosos instalados en España con la detención en Escalona (Toledo) de un importante camorrista: Marco Assegnati, considerado el jefe del clan 'Nino'. Una operación conjunta con los Carabinieri en una colaboración que se ha mantenido durante estos años y que ha dado frutos importantes, ya que sin la información aportada por la Policía italiana sería más difícil la localización de los fugitivos, toda vez que entran en España con documentación falsa.

Resultado de esta colaboración fue, por ejemplo, el arresto de Giuseppe Polverino, uno de los 30 mafiosos más buscados de Italia, o recientemente el de Vittorio Maglione, del clan 'Ferrara-Cacciapuoti', incluido en la lista de los cien más buscados.

En España los capos se han centrado en el 'ladrillo' y en las inversiones inmobiliarias, como se constató en la desarticulación en 2011 en Canarias de una organización del clan 'Felaco', con quince detenidos que invertían y blanqueaban todo el dinero en inmuebles del archipiélago. De hecho, en la operación policial, denominada 'Pozzaro', se llegaron a inmovilizar 250 apartamentos de un macrocomplejo turístico en Tenerife, recuerda el jefe del Equipo de Huidos de la Justicia del instituto armado. La crisis y el consiguiente parón de la construcción también han afectado a estos clanes en España, que han intentado diversificar su actividad