La película 'Maktub' financia un centro infantil de trasplantes de médula ósea
MADRID. Actualizado: GuardarUna película para curar el cáncer. Esa era la idílica idea que tenía en mente Paco Arango cuando puso en marcha 'Maktub', su primera cinta como guionista y director. Quería recaudar el máximo dinero posible del filme para destinarlo a la Fundación Aladina que él mismo preside para poder mejorar la atención de los niños y adolescentes que tienen que luchar contra el cáncer. Ayer pudo cumplir ese sueño. El hospital Niño Jesús de Madrid inauguró un nuevo centro de trasplantes de médula ósea, que se llamará a partir de ahora Centro Maktub.
La construcción de esta nueva ala ha supuesto un desembolso de más de medio millón de euros a la Fundación Aladina. Es el proyecto más caro e importante de esta ONG, creada en 2005, que ha tenido como objetivo paliar en la medida de lo posible la sensación de aislamiento a las que están sometidos los niños inmunodeprimidos y mejorar la calidad de los espacios para hacer más agradable la estancia a los pacientes y a sus familiares. Para lograrlo, se ha optado por una arquitectura que no recuerde en absoluto que se trata de un sección hospitalaria dedicada a la oncología.
Este tipo de centros es pionero en España y contará con las mejores instalaciones y la más avanzada tecnología para poder tratar a los menores con cáncer. Estas nuevas instalaciones tendrá unas treinta camas de hospitalización y tratarán alrededor de cien nuevos casos al año. Este Servicio de Onco-Hematología es uno de los mayores servicios europeos en este tipo de trasplantes de médula. Es uno de los tratamientos terapéuticos que se realizan a pacientes afectados también por osteoporosis o aplasia medular.