Una de las fotos. :: VIRXILIO VIEITEZ
Sociedad

Virxilio Vieitez, la magistral sencillez de un fotógrafo rural

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Estaba asqueado de la fotografía, cabreado y aburrido. Solo al ver su obra apreciada por los expertos recuperó la ilusión». Keta Vieitez habla de su padre, Virxilio Vietez (1930-2008), intuitivo fotógrafo de pueblo que durante tres décadas testimonió la vida en su entorno más inmediato. La fundación Telefónica rescata y pone en valor la ingente, magistral y poco conocida obra de un hombre sencillo que retrató a gentes sencillas. Un profesional que sin pretensiones artística se ganó un hueco en los anales de la fotografía.

Documentó Vieitez con sus imágenes los cambios que afectaron radicalmente a su entorno, y por ende, a la sociedad española de segunda mitad del siglo XX. Entre 1953 y 1980 realizó más de 50.000 instantáneas, de las que se exponen apenas 300, la mitad inéditas. Enrica Viganó, comisaria de la muestra, compara las «intensas, nítidas y potentes» de Vieitez con las de August Sander, Ortiz Echagüe o Malick Sidibé. «No desperdició ni un disparo», dice de un recurrente testigo de bodas, banquetes y funerales, autor de miles de retratos para el DNI y libros de familia, al que avala como «figura clave de la historia del retrato contemporáneo».