La Junta da el visto bueno para el desarrollo del suelo portuario
Ya está aprobado el cambio del Plan Especial de Puertos en lo que afecta a la margen izquierda, que cuenta con el interés de varios inversores
EL PUERTO. Actualizado: GuardarEl inicio del desarrollo urbanístico de los terrenos portuarios ya está más cerca. La modificación del plan parcial del Plan Especial de Puertos que afectaba a la margen izquierda del Guadalete, ya está en exposición pública. Este era el único fleco que quedaba por cortar con la Junta de Andalucía, que si bien aprobó el plan en su totalidad en marzo de 2012, pidió un documento más exhaustivo sobre lo que se va a hacer en el terreno de la antigua lonja. Un espacio que, por cierto, se encuentra totalmente baldío tras el derribo de los edificios.
El plan, que fue elaborado por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz en consenso con el Ayuntamiento de El Puerto, recoge para este espacio varios equipamientos: desde edificios de oficinas -los que menos éxito han tenido hasta ahora- hasta zonas verdes y locales de ocio y restauración, para los que ya existe interés por parte de varias empresas que desde la Autoridad Portuaria prefieren no desvelar. Estas inversiones, que de momento estaban en 'stand by' por no haber finalizado los trámites burocráticos, podrán por fin comenzar a moverse con lo que ello implicará para la economía local.
Pues bien, el cambio realizado por los técnicos de la AP fue aprobado el pasado 18 de enero por parte de la Dirección General de Urbanismo, y ya ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Una vez pasado el mes de exposición pública y recepción de alegaciones, se pasará a la resolución de éstas para finalmente aprobar de forma definitiva el planeamiento que transformará los suelos portuarios de la ciudad. A partir de entonces, la AP podrá iniciar los trámites para el concurso público de las distintas parcelas en que se dividen los sesenta mil metros de la margen izquierda del río.
Por otro lado, la AP sigue adelante con su intención de comenzar en marzo las obras del principal vial de acceso al puerto, que estará acompañado de al menos una calle transversal. Ambas formarán la columna vertebral sobre la que se distribuirán los espacios del futuro complejo comercial y de ocio, que incluso incluye un auditorio.