El Centro Andaluz de la Letras crea dos ciclos para Cádiz
'Escaparate Andaluz', que arranca el jueves, y 'Letras Minúsculas' se unen a 'Letras Capitales' que se retoma en marzo con una sesión de novela negra
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte en Cádiz, Cristina Saucedo, junto al director de contenidos y programación del Centro Andaluz de las Letras, Juan José Téllez, han presentado las actividades del Centro Andaluz de las Letras (CAL) para el primer trimestre de 2013, así como la reestructuración de ciclos y programas del Centro. La principal novedad estriba en la creación de la marca 'Andalucía Lee', que englobará el grueso de los ciclos anteriores, y el establecimiento de otros nuevos, como 'Escaparate Andaluz' o 'Letras Minúsculas'.
Estos dos nuevos proyectos se unen a 'Letras Capitales' que regresa en marzo con una jornada sobre novela negra que estará en todas las capitales más Jerez, Algeciras y Sanlúcar de Barrameda. Autores como Andreu Martín, Carmen Posadas, Juan Madrid, Rafael Escuredo o Montero Glez -entre otros- se combinarán con la presentación de tres relatos inéditos de Raymond Chandler y con los homenajes a Félix Bayón y a Agustín Gómez Arcos, éste en colaboración con Alliance Francaise, pues este autor desarrolló la mayoría de su creación en el país vecino.
'Letras Capitales' proseguirá también con su actividad de difusión de la literatura contemporánea mediante la presentación de obras de aquellas y aquellos que hayan sido premiados o hayan sido relevantes. En Cádiz, participarán autores como Juan Francisco Ferré, Jesús Carrasco, Jesús Carrasco, Carlos Marzal, José Chamizo, Javier Lostalé o Montero Glez.
Por otro lado, Letras Capitales tendrá dos hijos, 'Letras Jóvenes' y 'Letras Minúsculas', enfocados a públicos tempranos, que celebrarán encuentros con autores y con ilustradores, y sesiones de Narración Oral.
Dentro del nuevo programa 'Escaparate Andaluz' se desarrollarán durante el mes de febrero dos actividades en Cádiz. La primera tendrá lugar el jueves, con una mesa redonda en torno a Carnaval y Poesía donde participarán autores de la talla de Antonio Martín, Jesús Bienvenido, José Luis García Cossío 'Selu', o Manolo Santander. También asistirán valores emergentes como Susana Ginesta o el cantautor y escritor Antonio Martínez Ares. Para cerrar el encuentro, acudirá el narrador y poeta joven, Miguel Ángel García Argüez. Este acto será retransmitido en streaming a través del portal de la Consejería de Cultura.
«El programa Escaparate Andaluz servirá, a su vez, para rendir homenaje, durante el mes de febrero, a la escritora gaditana Pilar Paz Pasamar, último testigo del grupo Platero, y que está a punto de publicar su poesía completa. Pilar cumple durante el mes de febrero ochenta años de edad por lo que no queremos dejar pasar esa fecha sin rendirle el tributo que merece», manifestó Juan José Téllez. El encuentro será el 20 de febrero en la Biblioteca Pública Provincial de Cádiz.
Por su parte, la delegada territorial, tras agradecer la presencia del director del CAL, hizo hincapié en la imaginación que denota una programación que amplía espacios y públicos y que, pese a la crisis, supone una renovación de la apuesta de servicio a la comunidad de la Consejería.