ESPAÑA

El juez descubre otra cuenta de Bárcenas en Suiza al seguir el rastro de la amnistía fiscal

El extesorero abrió un depósito en Bankia y transfirió fondos a una nueva sociedad creada un mes antes de ser imputado en 'Gürtel'

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El extesorero del PP Luis Bárcenas abrió otra cuenta en Suiza donde previsiblemente transfirió parte de sus fondos cuando supo que la Justicia le seguía la pista tras estallar el 'caso Gürtel', en febrero de 2009. El juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, encontró este depósito al seguir el rastro dejado por el imputado durante sus movimientos bancarios para acogerse a la amnistía fiscal del Gobierno.

Esta nueva cuenta se encuentra en el banco Lombard Odier de Ginebra, a nombre de Tesedul S. A., una sociedad de nacionalidad uruguaya constituida el 22 de septiembre de 2008, según la información remitida al juez por el servicio de prevención del blanqueo de capitales (SEPBLAC), la unidad de inteligencia financiera del Banco de España.

La comisión rogatoria enviada por las autoridades suizas en diciembre, y que destapó el escándalo de la fortuna escondida por Bárcenas, ya informó de que el imputado tenía una cuenta en el Lombar Odier a nombre de Tesedul. Esta fue abierta en octubre de 2009, después de cancelar sus depósitos en el Dresdner Bank de Ginebra nombre de Sinequanon, la sociedad panameña en la llegó a amasar más de 22 millones de euros a finales de 2007.

El encargado de realizar la apertura de la cuenta de Bárcenas en el Lombard Odier fue un ciudadano suizo muy conocido por la policía española. Se trata de Frederic Mentha, el gestor de los fondos de la red de Gao Ping en este banco de Ginebra y uno de los expertos financieros de la trama corrupta.

Pero Bárcenas no solo tenía esta cuenta gestionada por Mentha en el banco más antiguo de Suiza. Siguiendo el rastro dejado por el imputado para acogerse deprisa y corriendo a la amnistía fiscal, el juez Ruz descubrió que el extesorero del PP hizo dos transferencias desde Tesedul en Suiza a una cuenta abierta en una sucursal de Bankia, localizada en Madrid, bajo la misma sociedad.

El primer movimiento de 1.235.000 euros se produjo el pasado 19 de septiembre y sirvió en buena parte para pagar la multa tras acogerse a la amnistía fiscal, con la que regularizó 10,9 millones, según su abogado. El segundo movimiento fue de 320.000 euros el pasado 20 de diciembre y la mayoría se destinó a abonar el impuesto de sociedad de Tesedul correspondiente al ejercicio de 2011.

El letrado de Bárcenas aseguró al juez hace una semana que su cliente pagó al fisco más de 1,2 millones por regularizar su situación. Sin embargo, estas transferencias revelan que se pudo tratarse de más de 1,5 millones. ¿Qué ha ocurrido con los 300.000 euros de diferencia?

El servicio de prevención del blanqueo de capitales descubrió que Bárcenas efectuó un «traspaso de fondos» en la sucursal de Bankia entre septiembre y diciembre pasado. Fue desde Tesedul hacia una sociedad desconocida hasta la fecha, Granda Global, radicada en Panamá y constituida en junio de 2009.

El testaferro

El apoderado y encargado de tramitar esas cuentas era Iván Yáñez, el supuesto testaferro de Bárcenas en Suiza, según las anotaciones firmadas por el propio imputado incluidas en la comisión rogatoria suiza enviada a la Audiencia Nacional.

La aparición de esta nueva sociedad, Granda Global, aporta nuevas pistas a los investigadores para buscar el dinero del extesorero del PP. Un dato es fundamental: la cuenta fue abierta un mes antes de que el Tribunal Supremo imputara a Bárcenas en el 'caso Gürtel', dada su condición de aforado, y en el mismo periodo de tiempo en el que ordenó sacar 4,5 millones de euros de sus cuentas suizas para enviarlos a los bancos HSBC y UBS en Estados Unidos.

Al mismo tiempo, Bárcenas dio poderes a uno de los principales imputados en el 'caso Naseiro', el también extesorero del PP Ángel Sanchis Perales para que realizara inversiones a fin de «diversificar patrimonio» en Argentina y Brasil.

A partir de estos datos, el juez considera que es necesaria la práctica de diligencias urgentes. Remite un oficio a Bankia para que le entregue toda la documentación obrante en sus archivos referida a Tesedul y Granda Global. Y acuerda ampliar la comisión rogatoria a Suiza para que el Lombard Odier aporte información sobre esta nueva cuenta. No obstante, la última vez que la Audiencia Nacional reclamó ayuda a este banco por la 'operación Emperador' sus responsabkes pusieron bastantes trabas.

Por si acaso, el juez interrogará a Luis Bárcenas como imputado por un nuevo delito de blanqueo de capitales el próximo 25 de febrero. Asimismo, considera que por ahora no aprecia vínculos entre la fortuna suiza del exsenador y la denominada caja B del PP, como solicita el PSOE en su escrito dirigido al juzgado.