ESPAÑA

La Fiscalía expurgará las finanzas populares en busca de pistas sobre dinero negro

Interroga hoy a Bárcenas y al exdiputado Jorge Trías, quien aseguró haber visto los asientos contables irregulares

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Fiscalía Anticorrupción va a expurgar más de una década de cuentas del PP en busca de algún dato que apunte a que Luis Bárcenas llevaba una contabilidad B de la formación política, que se habría nutrido, fundamentalmente, de donaciones de empresarios y constructores. Anticorrupción ya ha solicitado a la Agencia Tributaria toda la información que figure en sus bases de datos sobre pagos y gastos declarados por la formación que preside Mariano Rajoy desde el 2000, año del desembarco de la 'trama Gürtel' en el PP, hasta la actualidad. Una segunda parte de la investigación será analizar las cuentas de la década de los noventa, en la época en que Bárcenas era gerente del partido.

La intención de Anticorrupción era llevar estas diligencias informativas sobre la existencia de una supuesta contabilidad paralela en el PP de manera discreta y casi secreta. De hecho, esta investigación comenzó el pasado 24 enero, después de que varios medios comenzarán a publicar la existencia de pagos de sobresueldos a dirigentes populares. Fue entonces cuando reclamó a la Agencia Tributaria todos los datos fiscales del PP y se dirigió al Tribunal de Cuentas para que le enviara sus informes de fiscalización del partido en esos años.

Los técnicos de la Fiscalía tienen la idea de comparar uno por uno los asientos que aparecen en los 14 folios publicados por 'El País' para ver si tienen algún reflejo en la contabilidad oficial o algún tipo de explicación. También van a mirar con lupa si parte de ese supuesto dinero que, según se infiere de esos papeles, manejaba Bárcenas pudo entrar al PP a través de los ocho millones de euros que la dirección del partido recibió de donaciones anónimas en los últimos 17 años.

Calendario secreto

Anticorrupción ya tiene además un calendario de trabajo e interrogatorio, que se niega a hacer público. Según diversas fuentes, aunque la Fiscalía no lo confirma de manera oficial, el extesorero del PP ha sido llamado a declarar hoy para preguntarle sobre los documentos que reflejan esa contabilidad. Bárcenas ya ha asegurado, en contra de lo que sostienen cinco peritos de diferentes medios, que la letra de esos documentos no es la suya, que jamás llevó una contabilidad paralela a la oficial y que todo es un montaje para atacar a Rajoy.

La Fiscalía, no obstante, va a practicar sus propias pericias. Desde ayer tiene ya en su poder los famosos 14 folios de apuntes. El director de 'El País', Javier Moreno, a requerimiento del Ministerio Público, entregó ayer a agentes de la Policía Judicial los papeles de Bárcenas y otros documentos internos del PP que ha publicado en las últimas semanas el diario.

También para hoy, el fiscal designado por Eduardo Torres Dulce para llevar esta investigación, Antonio Romera, ha citado al abogado y exdiputado del PP Jorge Trías-Sagnier, quien ha reconocido que vio la presunta contabilidad B. A pesar del sigilo, ha trascendido que Anticorrupción también sopesa interrogar a todos los dirigentes que han admitido haber recibido pagos reflejados en esos papeles.