El Círculo de Economía que preside Piqué avala la consulta en Cataluña
BARCELONA. Actualizado: GuardarEl Círculo de Economía, foro de debate empresarial catalán que está presidido por el exministro del PP, Josep Piqué, avaló ayer por primera vez la celebración de una consulta en Cataluña. Eso sí, siempre que sea «legal», como también defienden el PSC o Unió Democràtica, a diferencia de ERC o Convergència que son partidarios de su convocatoria en cualquier caso. «Hemos de evitar los callejones sin salida que conducen a una indeseable confrontación», afirmó el Círculo en un documento donde reflexiona sobre el resultado electoral del pasado 25 de noviembre en Cataluña. Desde el Govern valoraron positivamente el hecho de que el lobby empresarial «explicite que hay que consultar al pueblo». «Es muy significativo», señaló el Ejecutivo catalán.
La entidad presidida por Piqué rechazó, en cualquier caso, la idea de un estado propio, como reivindican CiU y ERC, y consideró «inaceptable» la falta de diálogo político entre Cataluña y el resto de España. El Círculo se unió de esta forma a otras voces relevantes del mundo económico catalán, como la patronal Fomento o los presidentes de La Caixa y el Banco Sabadell, que han pedido en las últimas semanas «diálogo» entre los gobiernos central y autonómico. Que hablen «sin apriorismos» y que trabajen en la revisión del modelo autonómico y, si hace falta, mediante la reforma de la Constitución, remató el Círculo de Economía. Además, Josep Piqué alertó que la corrupción puede llevar a «una gobernabilidad incierta».