El gasto en salarios e indemnizaciones para empresas en quiebra se dispara un 22%
Actualizado: GuardarEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), organismo encargado de abonar salarios e indemnizaciones a trabajadores de empresas en concurso (en quiebra o suspensión de pagos) o insolventes, gastó en 2012 un 22,4% más de lo presupuestado (1.250 millones). No obstante, el Gobierno había aprobado el pasado 19 de octubre un suplemento de crédito por 300 millones para financiar el exceso de este tipo de pagos a causa de la recesión económica.
Así, con arreglo a la cantidad final dispuesta por el Fogasa al cierre del ejercicio (1.530, 1 millones), el aumento fue del 2% para un total de 254.931 trabajadores, un 1,1% más que en 2011. Con este saldo, y sin considerar las cuentas de los servicios públicos de empleo, el déficit de la Seguridad Social habría alcanzado los 7.330 millones de euros en 2012.
Del gasto realizado por el Fondo, un tercio correspondió al pago de salarios, con casi 502 millones de euros, un 3,4% menos. Para el abono de indemnizaciones se emplearon otros 1.028 millones, un 4,8% más por el cierre de más empresas. Por regiones, Cataluña fue la comunidad donde se hicieron más pagos (338,7 millones), junto a la Comunidad Valenciana (184,6 millones).