Economia

La Audiencia Nacional rebaja de 30 a 10 millones la fianza a Díaz Ferrán

Detienen a un hijo de José María Cuevas por presunto blanqueo de capitales, delitos contra la hacienda pública e insolvencia punible

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Gerardo Díaz Ferrán podrá eludir la prisión provisional -que cumple desde el pasado 5 de diciembre en la cárcel de Soto del Real- si paga diez millones de euros. La Audiencia Nacional ha rebajado en 20 millones la fianza impuesta por el juez instructor del 'caso Marsans', Eloy Velasco, después de estimar parcialmente el recurso presentado por la defensa del empresario, que solicitaba su puesta en libertad sin medida cautelar alguna.

La Sección Segunda de la Sala de lo Penal considera, en un escrito elaborado por los magistrados Ángel Hurtado, Julio de Diego y Enrique López, que existen «suficientes razones» para mantener la medida cautelar. Díaz Ferrán está acusado de los delitos de insolvencia punible agravada y blanqueo de capitales. En el auto de prisión, dictado el pasado 5 de diciembre, el juez Eloy Velasco explicaba que el expresidente de la CEOE «junto con Gonzalo Pascual Arias (fallecido) y en colaboración con Ángel de Cabo, habrían diseñado una estrategia para alzarse con sus bienes aparentando su insolvencia patrimonial». Eso sí, la Audiencia concluye en su auto que la fianza inicial de 30 millones impuesta a Díaz Ferrán «podría ser excesiva», teniendo en cuenta «la edad del imputado (70 años) y su arraigo personal y familiar al tener domicilio conocido, residiendo junto a su esposa en Madrid», por lo que la rebaja a 10 millones.

Por otro lado, la Policía detuvo ayer a un hijo de José María Cuevas, presidente de la CEOE entre 1984 y 2007, en el marco de la operación 'Caballo de Troya' desplegada por la Policía y la Agencia Tributaria contra la empresa Teconsa, informa 'Europa Press'. Por el momento se han producido 15 detenciones entre ellas la de Ángel de Cabo, en prisión tras ser arrestado en diciembre en la 'operación Crucero'. Se les acusa de haber cometido presuntamente los delitos de blanqueo de capitales, delitos contra la hacienda pública e insolvencia punible.