El yacimiento del Cerro del Castillo es el más importante de Chiclana. :: L. V.
Sociedad

Chiclana recupera sus joyas para reabrir su museo

Un conjunto de 300 piezas arqueológicas de la ciudad cedidas por el Museo Provincial se exhibirán para celebrar la reinauguración, prevista para el día 19

| CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de Chiclana tiene previsto abrir de nuevo al público las puertas del Museo de la Ciudad el día 19 de este mes, una vez que han finalizado completamente las obras de mejora y acondicionamiento del mismo. Según ha destacado el delegado municipal de Cultura, José Manuel Lechuga, las obras de reforma y mejora de esta instalación municipal, realizadas a partir de un informe elaborado por los técnicos de la empresa municipal Emsisa, han servido para solucionar las graves deficiencias detectadas en el citado museo y que «podrían haber puesto en peligro la integridad de las colecciones existentes, por lo que ha sido necesario ampliar la duración de estos trabajos».

Para esta reapertura, el referido edil ha anunciado la celebración de una exposición que recogerá las piezas más representativas, desde el punto de vista histórico y arqueológico, del conjunto de 300 cedidas por el Museo de Cádiz, procedentes de nueve yacimientos de la ciudad, que se encontraban depositadas en esa institución, y que servirá para «dar a conocer a los chiclaneros una parte muy importante de la historia de la localidad, de la que son un testigo vivo, y que vienen a reforzar el patrimonio expositivo permanente del Museo de la Ciudad».

De esta manera, los técnicos de la Delegación Municipal de Cultura están realizando una selección de las referidas piezas, así como la remodelación de los espacios expositivos, «de manera que la historia de Chiclana sea el hilo conductor del museo».

Para ello, se está ultimando la redistribución del contenido de las distintas salas, dotándolas de un orden cronológico, con la ubicación de nuevas estanterías y vitrinas, al objeto de ampliar el espacio para acoger la exposición al público de estas piezas, que irán ubicadas en la dependencia que actualmente se denomina sala de Territorio y Medio Ambiente y en la sala de Arqueología.

En esta colección, que llegó a Chiclana a finales del pasado mes de agosto bajo la fórmula de un préstamo temporal de cinco años ampliables, se encuentran útiles prehistóricos recogidos en el yacimiento de la Loma del Puerco en los años 1992 y 1993; ánforas y cerámicas de la época fenicia y romana procedentes del yacimiento subacuático de la Playa de Lavaculos, recuperados entre los años 1992 y 1995; muestras y restos de ánforas obtenidos en 1996 en el Coto de la Isleta, así como las halladas en el yacimiento de El Carrascal-La Esparragosa en 2002 y 2004, o los encontrados en el yacimiento de Las Lagunetas en 2003, de cuatro milenios de antigüedad en cada caso; el conjunto de piezas medievales recogidos entre 1998 y 2009 en el Poblado de la Mesa o los restos pertenecientes a la época romana recuperados en el yacimiento de la calle Molino en 2008, entre otros.