Parte de los afectados durante una concentración de protesta protagonizada frente al Ayuntamiento. :: L.R.
EL PUERTO

Los empleados de Ojelosa se encuentran la planta cerrada

La Junta ha ordenado la reincorporación de veinte personas tras rechazar el ERE presentado por la distribuidora de alimentos antes de la Reforma Laboral

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los trabajadores de Ojelosa han ganado el pulso. La Junta de Andalucía ha rechazado el Expediente de Regulación de Empleo con carácter extintivo presentado contra veinte empleados. El recurso presentado por éstos ha sido resuelto a su favor y la firma, distribuidora de alimentos y propietaria de varios establecimientos de hostelería en El Puerto, tendrá que abonar todos los salarios desde enero de 2012, así como siete nóminas más que adeuda desde antes de presentar el ERE. La Junta también ha ordenado la reincorporación a sus puestos.

Este habría sido el mejor final posible a trece meses de movilizaciones, de no ser porque los trabajadores se encontraron cerrada la central de la distribuidora. José Antonio Cots, secretario del comité de empresa, explicó que han permanecido sus ocho horas laborales en el patio de la finca San Antonio, donde se ubican el obrador, las oficinas de la dirección, así como otras dependencias, sin que ningún representante de la empresa haya accedido a recibirlos o darles una explicación. Este lunes se reunirán los abogados de ambas partes.

Cabe recordar que este ERE fue presentado en noviembre de 2011, antes de que el Gobierno central aprobara la Reforma Laboral que exime a las empresas de obtener el visto bueno de la administración para aplicar despidos siempre y cuando presente resultados negativos en sus cuentas, entre otros requisitos. En este sentido, Cots explicó que la empresa no incluyó en la documentación del ERE a presentar en Empleo, ni el resto de unidades de negocio que posee, ni el informe elaborado por los trabajadores, con sus argumentos en contra. De ahí que obtuviera el visto bueno en un principio.

Fue a posteriori, cuando presentaron el recurso, cuando la delegación provincial de Empleo cambió su dictamen. Algo que ha tardado aproximadamente un año en resolverse. Durante este tiempo, los trabajadores han estado cobrando la prestación por desempleo. Pero de los cuarenta que inicialmente estuvieron afectados por el ERE, se han quedado en veinte. «Ocho compañeros de Sevilla no pudieron aguantar más su situación y firmaron el despido con veinte días para poder cobrar el paro. Doce, de El Puerto, hicieron lo mismo».

Ahora, Ojelosa, que además de la distribuidora posee en la ciudad las cafeterías La Perla, La Pastora, el hotel Casa de Los Leones y el bar Bocoy entre otros, tendrá que reembolsarles los salarios, así como devolver a la administración pública el paro que han estado percibiendo y pagar lo correspondiente a la Seguridad Social. Los trabajadores sospechan que se declarará insolvente y dejará este cometido en manos del Fondo de Garantías Salariales, como ya hiciera en enero de 2012 cuando se ejecutó el ERE y no pagó los sueldos pendientes desde junio de ese año. «No es nuestro problema que no tengan dinero. Pero sí tienen propiedades. Que las vendan y nos paguen lo que nos deben».

Apoyo de IU

El grupo municipal de Izquierda Unida se ha pronunciado al respecto para mostrar su confianza en que la empresa se siente a negociar con los trabajadores y les abone los siete salarios pendientes anteriores a la presentación del ERE, y los de tramitación.

El concejal Julio Acale criticó que desde la entrada en vigor de la nueva Reforma Laboral se ha destruido empleo debido a la facilidad que tienen las empresas para presentar Expedientes de Regulación de Empleo «por motivos en muchos casos injustificados».