Imagen de uno de los bloques de viviendas sociales de El Carmen. | C. R.
vivienda

La ciudad demanda un aumento de viviendas sociales

Más de 1.300 ciudadanos forman una lista de espera para acceder a una casa de las 1.712 que componen el parque de Emsisa y que están ocupadas

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La lista de espera de demandantes de vivienda de Emsisa cada vez crece más por la situación económica de las familias chiclaneras y la escasez de viviendas sociales que existe en la ciudad. Con un parque de 1.712 casas sociales, según explicó el delegado de Vivienda, Andrés Núñez, «en los últimos cinco años solo se han construido ocho casas», a pesar de los proyectos que avanzan año tras año sin que llegue a ser puesta la primera piedra, como las promociones de La Carabina, La Cucarela o El Doctoral.

A esta limitación de viviendas, que en los últimos años responde a la dificultad de la administración local por encontrar la financiación necesaria, se une el hecho de que en el PGOU tumbado por el Tribunal Supremo en 2011, solo existía una reserva del 2% del suelo a desarrollar para destinarlo a facilitar un techo a las familias con menos recursos. Este asunto quedará corregido en el nuevo Plan General que se está elaborando, Núñez destacó que, según recoge la ley, «el documento reserva un 30% del suelo desarrollable a viviendas sociales, lo que supone unas 10.000 de nueva construcción». De este modo, el responsable municipal de Vivienda afirmó que el parque de Emsisa «sí daría respuestas a la necesidad de una ciudad de más de 82.000 habitantes».

Alternativas

Pero el obstáculo continúa siendo la financiación. Por eso, la empresa municipal de suelo y vivienda cuenta entre sus objetivos con el de sacar a concurso público la parcela de El Doctoral para que sea una promotora privada la que se encargue de ejecutar las 20 casas y luego venderlas un precio de VPO.

Por otro lado, Andrés Núñez añadió que las dos promociones proyectadas en La Cucarela «se han presupuestado este año y estamos trabajando por lograr financiación». En último lugar, el convenio firmado con Banesto para que esta entidad venda sus viviendas en stock a precio social, del que ya han resultado «siete ventas y otras dos pendientes de confirmar», explicó Núñez.